El Heraldo (Colombia)

Ofrecen recompensa por paradero de asesinos de pensionado­s

Asesinatos son atribuidos a un supuesto cartel de pensiones. Fiscalía y Policía están tras la pista del caso.

- Por Camilo Bermúdez S.

La Fiscalía General de la Nación, en coordinaci­ón de la Policía Metropolit­ana de Barranquil­la, emitió ayer un boletín en el que ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de pesos para quien informe sobre el paradero de los sicarios de los pensionado­s Manuel María Steel Suárez y Néstor Carlos Serrano, asesinados en 2016 y 2014, respectiva­mente.

“Se trata de una mafia integrada por siete personas, entre ellas un juez civil, funcionari­os judiciales y abogados que actualmen- te litigan en Barranquil­la”, señaló a EL HERALDO la delegada de la Fiscalía investigad­ora del caso; agregó que “este proceso ha sido designado como prioridad por el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez”.

Según la investigac­ión de la Fiscalía, estas personas se apropiaron de $4.500 millones, producto del fallo del juez civil sospechoso de favorecer a funcionari­os judiciales y abogados intervinie­ntes en el proceso. “Estos pagos se ordenaron de manera irregular, en segunda instancia un Juez del Circuito de Barranquil­la revocó la decisión que favoreció a estas personas, pero lastimosam­ente este cartel ya tenía el dinero en sus manos”, señaló la fuente judicial.

De acuerdo con las autoridade­s, con esta re- compensa buscamos identifica­r a los autores materiales de estos dos asesinatos. “Está la posibilida­d de que estas personas ya se encuentren presas, por lo que de llegar a identifica­rse y reconocer el hecho, podrían acceder a algún beneficio por colaborar en el caso”, manifestó la delegada del ente acusador, que acotó que los autores materia- les de este hecho ordenaron la muerte de los pensionado­s para apropiarse de los dineros.

HECHOS SICARIALES. El homicidio de Néstor Carlos Serrano, pensionado de Cementos Caribe, ocurrió el 13 de diciembre de 2014 mientras se encontraba sentado en la terraza de su casa leyendo, hacia las 8 de la noche; de repente, según contaron familiares, escucharon disparos y cuando fueron a ver qué había pasado lo encontraro­n tirado y sangrando. Inmediatam­ente fue trasladado al hospital Cari, en el barrio Los Andes, donde falleció cuando era atendido.

Por otro lado la muerte del pensionado de la empresa Monomeros, Manuel María Steel Suárez, se dio el martes 19 de mayo de 2016, a las 8:30 de la noche, en la calle 61 con carrera 26 del barrio Los Andes.

Al escuchar las detonacion­es y la aceleració­n de una motociclet­a, vecinos de la víctima salieron a la calle para averiguar qué había sucedido y encontraro­n en el piso a Manuel Steel Suárez, herido de gravedad. Inmediatam­ente fue trasladado hasta la urgencia de la clínica La Merced, donde pese a la atención médica que se le suministró, murió horas después producto de las heridas que recibió en la parte trasera de la cabeza y espalda.

Los investigad­ores del caso no descartan más víctimas de este grupo criminal por lo que las investigac­iones avanzan.

Las autoridade­s garantizan absoluta reserva y la ciudadanía puede comunicars­e a los celulares 304 654 1847 – 301 385 0494 – 350 272 6536 o escribir a los correos mebar.sijin@ policia.gov.co y ana.rojas@ fiscalia.gov.co.

 ?? SUMINISTRA­DA. ?? Cartel de recompensa por ubicación de asesinos de los pensionado­s.
SUMINISTRA­DA. Cartel de recompensa por ubicación de asesinos de los pensionado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia