El Heraldo (Colombia)

PÍLDORAS ECONÓMICAS

- Rodolfo Zambrano Moreno

Renegociac­ión de la deuda pública.

Con la plata que el gobierno pasado dejó no le alcanza al equipo de los que llegan, Duque y compañía, para seguir operando hasta fin de año, atender los vencimient­os de la deuda contratada en las cuantías, plazos acordados y mucho menos emprender nuevas obras. Para atender todo eso, necesario sin duda, en el ministerio de Hacienda han iniciado contactos con sus banqueros para diferir esos abonos pactados y ampliar los plazos para servirla. Le toca al ministro Carrasquil­la conseguir esas “prórrogas sin abono”: “A plazo más largo, interés más alto”. No vayan después a citarlo al Congreso para que explique ¿Por qué aceptó mayor tasa? La respuesta es: porque “tuvimos que pedir cacao” y no pagaríamos en los plazos que el exministro Cárdenas acordó. Con el no pago a capital, esos pesos ($14 billones) le queda disponible al equipo Duque para operar —con necesarios recortes de gasto en el 2019— afrontar emergencia­s, continuar obras en proceso y alguna que otra nueva.

¿Quieren invertir en marihuana?

Llegaron tarde. En la Bolsa de Valores de Toronto, Canadá transa acciones de empresas cultivador­as de marimba. Sí de marihuana, como las de hace tantos años cuando los Cuerpos de Paz trajeron las semillas y se extendió el cultivo por la Sierra Nevada. Pequeños aviones gringos venían a comprarla a La Guajira y recoger otro poco en especie: “cobrar el anticipo financiado­r” aportado, etc. Y todos los mayores sabemos qué pasó. La película ‘Los Pájaros de Verano’, todavía en cartelera, registra esos históricos sucesos. El alza en las cotizacion­es de esas empresas canadiense­s cultivador­as y procesador­as, que allá son legales , han sido considerab­les este año. Las plantacion­es en Colombia, desde hace unos meses, tienen permisos para establecer­se con fines medicinale­s e investigat­ivos. El gobierno que se fue antes de irse concedió más de 80 licencias a unos cachacos más extranjero­s, segurament­e averiguado­res de los requisitos pedidos. El gobierno que llega decomisará la hierba por decreto del presidente Duque, salvo las dosis mínimas para “limpiar los parques y cercanías de los colegios intentando preservar a la niñez y juventud de esos dañinos hábitos”.

La ventanilla para la bonanza marimbera.

Al exministro de Hacienda Rudolf Hommes la bonanza marimbera le solucionó algunos faltantes de divisas para su déficit de comercio exterior cuando se abrió la llamada Ventanilla siniestra en el Banco de la República. Un reciente domingo comentó que está bien que se controle y reduzca la siembra de la coca, pero ¿por qué no investigam­os otros usos prácticos al igual que la Coca Cola Company, la emblemátic­a empresa de gaseosas de Atlanta, Georgia, que la mezcla como un ingredient­e refrescant­e de su famosa bebida? De pronto encuentran un “empleo oculto” para explotar con un uso diferente a embrutecer­se. Yo me acuerdo cuando la cola de vendedores de dólares salía del primer piso del Banco de la República del Paseo de Bolívar y llegaba hasta Citibank en media cuadra. Algunos desocupado­s madrugaban hacer fila y vendían los turnos en $700 del momento a los tenedores de los verdes que llegaban con sus bolsas de billetes a entregarlo­s al banco emisor. En esa época como que en Barranquil­la no había atracadore­s callejeros.

A reforzar las reservas.

Se anunció el propósito de reforzar las reservas de divisas de la Nación. El banco emisor reiniciará las suspendida­s compras de divisas hasta USD400.000.000 por esta primera vez. En el comité nacional de cafeteros, tan poderoso en la sombra, están preocupado­s por el deterioro de la rentabilid­ad del cultivo del aromático grano. Así las cosas desean inducir el alza del dólar pa' que les paguen mejor la carga del café. Hay una línea de crédito autorizada por el Banco Interameri­cano de Desarrollo de Washington –de rápido desembolso– que se vence, y en Bogotá están preparándo­se por si no se las renuevan. Luis Alberto Moreno se va pronto de ese banco generoso financiado­r del país. Hay que reforzar la caja pública en dólares para afrontar lo que venga. Alguna confidenci­a le pudo haber llegado al embajador Pacho o a los amigotes del ministro Alberto Carrasquil­la a quien posiblemen­te sus buenos contactos lo previniero­n. Eso induce a pensar que los dólares a pesar de la extensión de los cultivos non

sancto pueden tender a subir por la persistent­e demanda del emisor, aunque este solo va a comprar al promedio de las más bajas cotizacion­es semanales, anunció.

 ??  ?? Mujer empacando dosis de cannabis.
Mujer empacando dosis de cannabis.
 ??  ?? Rudolf Hommes
Rudolf Hommes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia