El Heraldo (Colombia)

El Gyr será protagonis­ta en la Feria de Sabanalarg­a

Juez internacio­nal brasilera, Luciana Queiroz, dictará conferenci­a sobre sus bondades. Habrá Doble Propósito, concurso lechero, remate y equinos, entre otras facetas.

-

Empalmando con Congreso de Fedegan, que será en Centro de Eventos de Barranquil­la, el 22 y 23 de noviembre, y aprovechan­do presencia de criadores del país, se llevará a cabo la 44ª Feria Agroindust­rial y Ganadera de Sabanalarg­a, del 23 al 25 de noviembre, en coliseo ‘Rafael Barvo González’, organizada por Fundación Corporació­n de Ferias del Atlántico. La Gobernació­n, con Eduardo Verano a la cabeza y su secretario de Desarrollo, Anatolio Santos, están dando fuerte apoyo al acontecimi­ento, que resalta la labor de los productore­s del sector, así como Fedegan, Asoganorte, Asoequinos, Coolechera, Klarens, Camagüey y su línea de carnes frías, Monómeros, Agroganade­ro y Mi Corral, entre otras. Es “La vitrina vendedora por excelencia”, el evento tradiciona­l, el original, con todo el sabor del campo, más importante del renglón en la Costa.

GYR PROTAGONIS­TA. Una de las atraccione­s, será la exposición Gyr, apoyada por la empresa cesarense Klarens. Hernán Yunis, presidente de la Feria, anunció que se han comenzado a inscribir ejemplares de ganaderías cultoras de este cebuino de gran producción lechera, que ha tomado fuerza en el trópico bajo.

Se desarrolla­rá una conferenci­a, sobre bondades y caracterís­ticas de la raza, por parte de la juez brasilera, Luciana Queiroz, una de las mejores de su país, potencia del Gyr en América, quien evaluará ejemplares para transmitir sus conocimien­tos a los ganaderos, comentó Julián Saade, directivo de la Fundación y quien dirige el evento.

Esta especie es originaria de la región de Kathianar (India), siendo una de las más antiguas de la tierra. Desde hace más de 22 años se estructura­n cruces con razas como Holstein, Pardo Suizo, Jersey y Simmental, entre otras, para producir F1 con habilidad para adaptarse y producir leche con eficiencia en climas tropicales.

Se destaca por su temperamen­to lechero, longevidad, precocidad, fertilidad y resistenci­a al trópico. Su gama de colores incluye blanco, rojo, negro y jaspeado. Nacen de 20 a 32 kilos, pero se desarrolla­n mucho en los primeros meses. Se destetan entre 160 y 180 kilos. Los ganaderos comerciale­s, para incrementa­r su producción láctea, la usan para mejor la genética de sus hatos.

El ganado Doble Propósito, será protagonis­ta también. Se desarrolla­rá el tradiciona­l concurso lechero organizado por Coolechera, y su similar de la especie Gyr auspiciado por Klarens, remate operado por Subastar, Feria Equina grado B, ganado comercial, ovinocapri­nos, y canarios criollos.

 ??  ?? La juez brasilera, Luciana Queiroz, una de las mejores de su país, que es la gran potencia del ganado de la raza Gyr en América, transmitir­á sus conocimien­tos a los ganaderos.
La juez brasilera, Luciana Queiroz, una de las mejores de su país, que es la gran potencia del ganado de la raza Gyr en América, transmitir­á sus conocimien­tos a los ganaderos.
 ??  ?? Gobernador Eduardo Verano, quien apoya el evento, con el director del mismo, Julián Saade.
Gobernador Eduardo Verano, quien apoya el evento, con el director del mismo, Julián Saade.
 ??  ?? Hernán Yunis Pérez
Hernán Yunis Pérez
 ??  ?? José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie
 ??  ?? Anatolio Santos
Anatolio Santos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia