El Heraldo (Colombia)

Cerveceros evitan la sorpresa en el primer juego ante los Rockies

La novena de Milwaukee ganó 3-2 en el inicio de la serie divisional. Christian Yelich anotó la carrera de la victoria.

-

Los Cerveceros de Milwaukee, que ganaban 2x0 hasta el noveno inning, evitaron la sorpresa en el décimo tras un conato de remontada de los Rockies de Colorado y se adjudicaro­n 3x2 la primera victoria en su duelo divisional de la Liga Nacional.

Luego de dominar plácidamen­te el resultado hasta casi el final, una anotación de Christian Yelich al final le acabó dando el triunfo a los locales, que se apuntaron así el primer éxito de una serie al mejor de cinco encuentros.

Yelich ya había resultado clave en la tercera entrada con un jonrón de dos rayas tras carrera del local Lorenzo Caín.

Pero, en el noveno inning, todo cambió. Charlie Blackmon bateó sencillo al jardín derecho y el venezolano Gerardo Parra recortó distancias. Garrett Hampson aprovechó entonces para avanzar a segunda base.

A continuaci­ón, Nolan Arenado firmó elevado de sacrificio por el centro y Hampson puso las tablas en el marcador, elevando la tensión en unas gradas que hasta ese momento habían disfrutado con el devenir del choque.

Sin embargo, en la décima entrada, los Rockies se marcharon de vacío, Mike 'Moose' Moustakas selló sencillo y Yelich se apuntó la definitiva anotación que le dio la victoria a Milwaukee, que acabó sufriendo más de la cuenta.

Ahora, ambos volverán a verse las caras este viernes, con el segundo punto de su serie de playoffs en juego. Al suspender el relato de la vida de Babe Ruth no caímos en la cuenta de los párrafos que llevábamos en la relación y nos encontramo­s en la situación de habernos pasado de ‘vitola’, pues fueron tan numerosos los párrafos de la crónica anterior que hoy nos hemos topado con que el material faltante es ya muy poco en comparació­n con la crónica anterior. De todas maneras hagamos el esfuerzo indagador que la vida del ‘Bambino’ ofrece enriquecid­a por su protagonis­mo incomparab­le.

Dijimos en la crónica anterior que Ruth quiso ser mánager de los Yanquis de Nueva York, parándolo en seco el presidente de esta novena.

Eso, dirigir a los Yanquis de Nueva York, el equipo de su idolatría durante tantos años, se convirtió en una obsesión para el jonronero, afectando su rendimient­o como jugador.

Los expertos de la fase final de Babe Ruth encuentran en esa aspiración malograda de dirigir a los Yanquis algo que lo afectó enormement­e en el número de bambinazos de su historia. Ruth habría conseguido 100 jonrones más en su historia como pelotero. Eso le habría permitido terminar su carrera como el primer jonronero de la historia. Se retiró como tal con 714 cuadrangul­ares, cifra que hoy por hoy está batida por dos oponentes.

Para quienes crean que Ruth hubiera conseguido 100 jonrones más, de no haberse retirado como lo hizo, basta señalar el último día del ‘Bambino’ como jugador, cuando disparó tres jonrones en ese juego.

Que diga alguien el nombre de otro jugador de las Grandes Ligas que pudo hacer eso conectar tres jonrones en el último juego de su vida, distinto a Babe Ruth

El grandioso jugador de las Ligas Mayores, Ted William hizo un estudio profundo y detenido sobre las grandes figuras del béisbol de las Ligas Mayores y señaló que se tiene que llegar a la conclusión que Babe Ruth ha sido el mejor pelotero del espectácul­o.

Este segundo ensayo que hemos elaborado sobre la vida del ‘Bambino’ pudo haber quedado corto, pero creemos que en el mismo están todos los matices de su vida fulgurante que es lo que le entregamos a nuestros lectores.

 ?? AFP ?? Cerveceros celebran la victoria ante Rockies.
AFP Cerveceros celebran la victoria ante Rockies.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia