El Heraldo (Colombia)

“Ya estoy 10 puntos”

El atacante rojiblanco de 33 años sostuvo un extenso diálogo con EL HERALDO en el que afirmó que se siente mucho mejor futbolísti­camente y que elevará su cifra anotadora.

- Por Rafael Castillo Vizcaíno y William González Badillo

El ánimo está por las nubes. Los dos goles y la buena actuación de Teófilo Gutiérrez en la remontada épica de Junior 4-3 sobre Tolima, lo tienen sonriente, orgulloso, motivado, amable y dispuesto. En medio de su buen humor, el delantero accedió a conceder una entrevista exclusiva a EL HERALDO que se venía gestionand­o desde hace varios días. ‘Teo’ aceptó gustoso la sesión de fotos y un extenso diálogo (que puede ver, escuchar y leer completo en www.elheraldo.co).

¿Ya sabe que llegó a 72 tantos y es el sexto goleador de Junior en su historia, que superó a Martín Arzuaga (71) y está a uno solo del quinto, Carlos Bacca (73)?

Ellos son grandes jugadores. Están en la historia de Junior, me pone contento estar en ese top, siempre quiero superarme y dejar una huella importante en Junior.

¿Cuál es la espinita que tiene en Junior?

Lo que falta es la Liga, ojalá que a Dios le plazca darnos la Liga, más que todo a esta hinchada sufrida, la necesitamo­s. Esperemos que las cosas salgan este semestre. Tenemos fe en eso, en el trabajo, en el grupo que hay, que es muy ambicioso, hemos cambiado un poco la mentalidad y eso nos va a servir para pelear cosas importante­s.

Hace unos días reconoció que no estaba jugando bien, pero en los dos partidos ante Colón dio muestras de mejoría y ante Tolima volvió a brillar. ¿Ya salió del bache? ¿Vamos a ver el ‘Teo’ que todos Barranquil­la esperan?

Yo creo que siempre he jugado bien, pero me faltaba el gol. Cuando no aparece, hay que poner pase al compañero y trabajar en equipo. Eso es lo que les transmito a mis compañeros, que cuando jugamos en equipo, todo se nos hace fácil, y es fácil jugar al fútbol cuando uno lo entiende. A veces queremos correr más de lo que debemos jugar y no lo entendemos. En esta nueva idea, esta nueva filo- sofía, hemos entendido un poco eso. A la gente le gusta el buen fútbol y los goles, eso es lo que estamos haciendo, es lo que hicimos ante Tolima. Eso fue una hazaña, ha sido uno de los partidos del año, pero eso no nos deja tranquilos, es una enseñanza para conseguir cosas más importante­s.

A usted siempre le van a exigir más…

Hay jugadores a los que obviamente les exigen mucho más, y a mí más, eso lo entiendo sin dudas, pero creo que siempre he jugado bien. De pronto los compañeros jóvenes que vienen sumando bagaje están sintiendo eso (la exigencia).

¿Qué le gusta del Junior actual?

Que este semestre ha sido tranquilo, con un rendimient­o óptimo, como se quiere, y que en los partidos importante­s hemos mostrado buen fútbol y la gente ha salido tranquila del estadio. Lo más importante es rematar la Liga de la mejor forma. Ya es hora de que Junior gane algo a nivel de Colombia.

Se ha dicho que la prioridad es la Liga, ¿pero cómo ve las circunstan­cias en la Sudamerica­na?

Poner una Sudamerica­na en la vitrina de la institució­n es algo excepciona­l. Eso lo tengo en mente y lo transmito al grupo. A pesar de que para algunos lo primordial es la Liga, para mí sigue siendo la Copa Sudamerica­na porque es un torneo internacio­nal que le da mucha jerarquía a esta institució­n. Estamos a un paso de poder conseguirl­a, necesitamo­s el apoyo de la gente. Sería algo lindo a nivel institucio­nal, eso lo tenemos que luchar, tenemos equipo para eso.

¿Se puede soñar con los dos objetivos?

Como hemos rematado los últimos partidos, se puede soñar con los dos trofeos.

¿Qué tan difícil es para un jugador como usted estar en la banca? ¿Cómo lo asimiló?

Con altura, los líderes demuestran fuera y dentro de la cancha. Tenía la convicción de que cuando me tocara, iba a mostrar jerarquía, no solo en el terreno de juego, en el camerino hablándole a los compañeros.

¿No hubo molestia? ¿No reclamó a Comesaña? ¿Simplement­e respetó la decisión?

Respeto, como todo, pero siempre quiero jugar y demostrar dentro del terreno de juego, sumar para el equipo y mostrar buen fútbol. Como siempre he dicho, aunque sea el quinto delantero, siempre voy a entrenar para ser el primero, respetando a mis compañeros. Eso hay que demostrarl­o en el terreno de juego, entrenándo­se bien, cuidándose.

La gente del fútbol suele decir que para lograr objetivos los equipos deben ser una familia. ¿En ese sentido cómo ve a Junior?

Yo lo veo nueve puntos de diez, lo demostramo­s el otro día. Un equipo unido es el que hace esos partidos. Cuando no hay unión, no pasa nada. Nosotros mostramos unión, solidarida­d y alegría para jugar al fútbol.

¿Por qué nueve y no diez puntos?

Porque siempre falta algo y ese algo lo podemos conseguir si a Dios le place.

¿Se anima a decir que aumentará su cuota de goles?

Sí, sin duda, porque estoy entrenándo­me bien, trabajo las 24 para estar enfocado en lo que quiero, porque deseo conseguir cosas importante­s en esta institució­n y porque me lo exige la hinchada.

¿Qué le dice la gente en la calle?

El cariño de la gente es especial, siempre reconoce el trabajo que he hecho en Junior, otros clubes y la Selección. Eso es hermoso para el jugador, el reconocimi­ento de la gente a pesar de los baches y las adversidad­es.

¿Durante su bache le gritaron algo negativo?

(Risas) No, siempre es algo positivo porque hemos dejado el nombre de nuestro país en alto. Ahora hace falta ganar la estrella con Junior. Ya estoy 10 puntos, quiero marcar muchos goles.

Ese es su gran desafío…

Sí, ese es un desafío, pero no le tengo temor, al contrario, quiero vencerlo, para eso mis compañeros me tienen que ayudar.

¿Qué hace Teófilo Gutiérrez cuando no está en concentrac­ión, entrenando o jugando?

Trato de estar con mis hijos, con mi esposa, disfrutar. En la tarde entreno aparte, el jugador de alto rendimient­o tiene que estar preparado y sufrir para después de los partidos estar feliz.

¿Tiene entrenador personal?

Sí, tengo mi centro de alto rendimient­o que lo hice acá en Barranquil­la.

¿Cómo es un día de ‘Teo’ antes de un juego?

Antecito de un partido me ducho siempre, me cambio bien, me echo buen perfume, me miro bien en el espejo, hablo con Dios, dejo todo en manos de él, y me veo una serie (en Netflix), me encanta La Selección, me río mucho. Después voy a la cancha.

¿Cuál otra serie ve?

Veo otras, pero ahora estoy pegado con La Selección y me encanta (risas). Me despeja.

¿Juega PlayStatio­n?

Sí, a veces con Jarlan, con Díaz.

¿Usted es el papá de ellos o viceversa?

Ahí nos matamos todos (risas). Todos jugamos muy bien, a veces hacemos torneos, pero ahora más que todo estamos viendo series.

¿Quién lee más?

Chunga es el que más lee. Le gusta. La mayoría está pegada al Netflix.

¿A usted le gusta leer?

Sí, pero poco, no voy a decir que mucho. Me gusta leer, pero algo corto.

¿Lee prensa?

Sí, es bueno para uno verse porque a veces la crítica constructi­va es muy importante. Cuando a uno le va mal, tiene que asimilarlo de la mejor manera, eso ayuda a crecer.

¿No se fastidia cuando lee una crítica?

No, al contrario. Hay cosas que ustedes como periodista­s expresan y a uno le llegan, entonces uno dice: este me está tocando el orgullo, pero bien. Lo tomo así. Ahí digo: le voy a demostrar a este en la cancha.

¿Y lee las críticas en redes sociales?

(Risas) Twitter lo moché, así que ya saben. Instagram, puro Instagram. Cuando estoy mal, no lo leo, cuando estoy bien, un poco. Cuando me va mal, nada, para qué voy a mentir.

¿Qué piensa de los memes que hacen sobre usted y sus compañeros?

(Risas) A veces hay compañeros que los pasan. Tratamos de tomarlo de la mejor manera, es un grupo sano y joven, que quiere dejar huella y semilla en Junior. Venimos de un año y pico jugando bien al fútbol y siendo protagonis­tas de los torneos, eso hay que valorarlo, no tenemos una nómina como la de Palmeiras, Boca o River, es una nómina joven con gente de experienci­a.

Si Dios le manda una lámpara mágica que le concederá tres deseos, ¿qué pediría?

Facilito. 1-Salir campeón en la Liga. 2-Salir campeón en la Sudamerica­na. 3-Salir campeón en la Copa América.

La Liga es obsesión…

Sí, es clave. Pero ojo, si no quedamos campeones de la Liga, la Sudamerica­na en la vitrina pesa, esa es importante.

 ?? CÉSAR BOLÍVAR ??
CÉSAR BOLÍVAR
 ?? FOTOS CÉSAR BOLÍVAR ?? Teófilo Gutiérrez posó para el diario EL HERALDO en uno de los arcos de la sede Adelita Char en Sabanilla. En su camiseta se puede leer un pasaje bíblico.
FOTOS CÉSAR BOLÍVAR Teófilo Gutiérrez posó para el diario EL HERALDO en uno de los arcos de la sede Adelita Char en Sabanilla. En su camiseta se puede leer un pasaje bíblico.
 ??  ?? ‘Teo’ siente que se reconcilió con las redes rivales.
‘Teo’ siente que se reconcilió con las redes rivales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia