El Heraldo (Colombia)

“Faltan $80 billones para una educación de calidad”

-

El Observator­io Fiscal de la Universida­d Javeriana indicó que si Colombia quiere tener una educación con la calidad y la cobertura de un país de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos (Ocde), debe destinar al menos $80 billones para el sector. En este sentido, advierte el centro universita­rio que la reasignaci­ón de $500 mil millones en el presupuest­o de 2019 para las universida­des públicas “no responde a los retos que tienen las universida­des colombiana­s, ni mucho menos a los del sistema educativo en general”. De hecho, asevera que “la desfinanci­ación de la universida­d pública es relativame­nte baja si se le compara con la falta de inversión en educación primaria y de bachillera­to”. E indica los montos que necesitarí­a el sector para que la educación en Colombia esté al nivel de las mejores en el mundo. “Para tener una educación de calidad y cobertura comparable­s a las de los países de la Ocde, se necesitarí­a destinar alrededor de $23,4 billones anuales más a la educación primaria; $36,6 billones más para el bachillera­to, y $20,7 billones más para la educación universita­ria. En total, $80,7 billones”, detalla el observator­io. Mientras tanto, los senadores del Centro Democrátic­o, Álvaro Uribe y Fernando Araújo, radicaron una proposició­n que adiciona un artículo al proyecto del presupuest­o de regalías.

La propuesta indica: “Cuando se trate de proyectos destinados a la infraestru­ctura de las institucio­nes de educación superior de carácter público para ser financiado­s con recursos de regalías que presenten las entidades territoria­les, los Órganos Colegiados de Administra­ción y Decisión, Ocad, aprobarán el proyecto de manera prioritari­a y podrán autorizar vigencias futuras y operacione­s de crédito publico con cargo a las asignacion­es directas para la inversión de dicho proyecto”.

 ??  ?? Estudiante­s en Bogotá.
Estudiante­s en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia