El Heraldo (Colombia)

¿Cómo operará el servicio de agua en Barranquil­la?

- Por Humberto Mendieta mendietahu­mberto@gmail.com

Mejor es prevenir que curar. No sabemos qué puede ocurrir con el servicio de agua potable en Barranquil­la después del embrollo con Inassa y Triple A y las medidas de la Fiscalía. Podríamos suponer que el embargo y secuestro de acciones es un asunto meramente legal que no concierne a lo estrictame­nte técnico. Porque aquí, en gracia de discusión, lo sustancial es el bien común, ni más ni menos el servicio de agua potable eficiente y puntual en los hogares y oficinas y en todas partes que sea menester.

Pero el asunto va más allá. La posesión de la empresa por parte de la Nación es un golpe contundent­e a la ciudad, beneficiad­a con un servicio óptimo desde hace casi 20 años, y de igual manera el departamen­to, donde los municipios carecían del preciado líquido hasta hace cerca de 12 años, cuando un efectivo acuerdo con el operador Triple A dio lugar a mejorar la situación de al menos 15 de ellos.

Los gremios han mostrado una válida preocupaci­ón porque las acciones legales conllevan el riesgo de un daño colateral para la ciudad, consideran­do lo ocurrido con el sistema eléctrico regional hace dos décadas. Contra los argumentos gremiales hay un sector, cuya opinión va en contravía de lo expuesto por empresario­s y altos ejecutivos. Ese sector considera que quienes hoy critican con fuerza callaron ante la evidente apropiació­n de más de 85% de las acciones del Distrito.

Un dedo acusador que surge de diferentes lados endilga culpas y responsabi­lidades a diestra y siniestra. Un exalcalde, una poderosa familia política y contratist­a, una prensa amañada y un grupo de empresario­s son señalados de cómplices directos o indirectos del despojo. Ya no hay ‘tutía’ que valga, enderezar ese entuerto costará dinero, y mucho. Costará esfuerzos y estaremos en riesgo de volver a un servicio deficiente como el que padecimos hace años.

Es probable que nada caótico ocurra. Que el servicio se siga prestando de manera efectiva, pero no deja de preocupar con angustia que la Sociedad de Activos Especiales (SAE), cuyo objeto social y experticia no es el servicio de agua, alcantaril­lado y aseo, se encargue del punto en discusión, que si bien es mucha plata tomada de manera ilegal, es el agua potable en las casas y oficinas el punto de obligatori­o interés. Las decisiones de la Fiscalía tienen un gran impacto mediático entre la comunidad y la sensación que deja es que cogieron al ladrón. Habrá que ver si esas denuncias, capturas y decisiones revierten como deben revertir.

Un argumento sobre la hipotética­liquidació­n de Triple A o la venta de sus acciones debe ser utilizada para resarcir el daño producido a Barranquil­la y a sus ciudadanos, socios naturales de la empresa. Abrir una ventana a un nuevo operador es de gran riesgo, aunque se trate de condicione­s estrictas que no dejen abierto el boquete por donde se fueron millonario­s recursos que corrieron como agua entre los dedos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia