El Heraldo (Colombia)

Las alegorías gráficas que se ‘tallan’ en la Alianza Francesa

Desde ayer y hasta el 31 de octubre se mantendrán abiertas tres exposicion­es de fotografía y grabado.

- Por Ivonne Arroyo M.

La mirada de una bailarina de flamenco intimida desde el grabado a blanco y negro. La mujer, de rasgos fileños, flores en el cabello y aretes que le caen hasta el cuello, es el rostro de la obra Destello de superiorid­ad, una de las tres muestras artísticas que se mantendrán expuestas hasta el próximo 31 de octubre en la sede norte de la Alianza Francesa. A través de la exposición ‘Alegorías gráficas’, que se inauguró en la tarde de ayer, tres artistas plásticos barranquil­leros exploran los caminos de la fotografía y del grabado, en una búsqueda por enaltecer las expresione­s faciales y corporales de los seres humanos. “Los movimiento­s y la expresión son los elementos más importante­s de esta obra. La inquietud que surge es con respecto al movimiento del cuerpo”, destacó Carlos Vanegas, autor de Destello de superiorid­ad.

En Fricciones, por ejemplo, Carlos Villalba se desprende de lo figurativo. Aquí, el artista recurre a la representa­ción y yuxtaposic­ión de cuerpos en estado pasivo y temperamen­tal para dar sensación de movimiento y abstracció­n.

“Dentro de cada cuerpo hay distintos temperamen­tos y personalid­ades y eso quise retratar”, explicó Villalba.

Hominis, La línea en lo Masculino es la propuesta de Diego Rincón, quien a través de un libro ilustrado transmite sus propias concepcion­es de la intimidad, la curiosidad y el erotismo.

“Me interesa mostrar el cuerpo masculino, la diversidad y las formas del cuerpo, las curvas, los detalles”, resaltó Rincón.

 ?? CARLOS VANEGAS ?? Grabado de la muestra ‘Destello de superiorid­ad’.
CARLOS VANEGAS Grabado de la muestra ‘Destello de superiorid­ad’.
 ??  ?? Fotografía­s de la obra ‘Fricciones’, de Carlos Villalba.
Fotografía­s de la obra ‘Fricciones’, de Carlos Villalba.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia