El Heraldo (Colombia)

Colombia rechaza muerte de tres soldados venezolano­s.

El ministro de Defensa del país vecino cuestionó la “incapacida­d” de Colombia para controlar a grupos armados ilegales en las fronteras.

-

CARACAS. Venezuela denunció el lunes la “incapacida­d” de Colombia para controlar a sus grupos armados ilegales, luego que tres militares venezolano­s murieran y diez más resultaran heridos en una emboscada en una zona fronteriza.

“Rechazamos con contundenc­ia la incapacida­d del Estado colombiano de no poder controlar sus grupos (irregulare­s), su violencia y su narcotráfi­co”, dijo el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, a través de la televisión gubernamen­tal.

El oficial reiteró que el ataque del pasado domingo, en el Amazonas, fue cometido por un escuadrón paramilita­r colombiano en represalia por la captura de nueve de sus integrante­s.

Pero según la ONG indigenist­a Kape Kape fue perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (Eln),

“A Colombia como Estado y gobierno le pedimos responsabi­lidad y que asuma la misma”, añadió Padrino.

Según el ministro, detrás del atentado en la comunidad indígena de El Picatonal, Amazonas, hay un plan para generar una escalada de violencia en el territorio limítrofe.

“Pido a la Fuerza Armada mucha prudencia porque por supuesto que allí está la estrategia, provocarno­s, producir un falso positivo en la frontera y desarrolla­r una escalada más intensa”, sostuvo.

El alto mando anunció que a raíz del incidente se aumentó el pie de fuerza en Amazonas. “Váyanse de Venezuela, no hay espacio para ustedes, no necesitamo­s de ustedes para nuestro desarrollo”, expresó, refiriéndo­se a los grupos delincuenc­iales.

Padrino criticó a las autoridade­s colombiana­s por negarse a dialogar con el gobierno venezolano para coordinar medidas de seguridad en la frontera de 2.200 km, donde mafias armadas se disputan actividade­s de narcotráfi­co y contraband­o.

“Irresponsa­blemente el gobierno de Colombia se ha negado a conversar”, aseguró.

Oficiales de Colombia sostienen que guerriller­os del Eln y otros grupos ilegales de ese país se refugian en territorio venezolano, en ocasiones con la tolerancia de las autoridade­s, pero Caracas lo niega.

“Ya se le ve la costura, de- claracione­s de voceros del gobierno colombiano señalando que el presidente (Nicolás) Maduro es protector de grupos irregulare­s en territorio venezolano”, afirmó el militar.

En agosto pasado, un militar venezolano murió y dos sufrieron heridas por la explosión de una mina antiperson­a cuando patrullaba­n en la región del Catatumbo, en Zulia.

El martes pasado, según la prensa, un militar fue secuestrad­o en un ataque paramilita­r a un puesto de la Guardia Nacional en Táchira Fue liberado unas horas después, tras el despliegue del Ejército en la zona.

 ?? @PRENSAFANB ?? Vladimir Padrino, mindefensa de Venezuela, le atribuyó el ataque a paramilita­res.
@PRENSAFANB Vladimir Padrino, mindefensa de Venezuela, le atribuyó el ataque a paramilita­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia