El Heraldo (Colombia)

Innovación y creativida­d en el I Latin American Ventures Summit

Director del Banco Nación de Argentina entre los expositore­s.

- Por Ana María Ortega

Más de 200 expositore­s de toda Latinoamér­ica se dieron cita en el Centro de Convencion­es de Cartagena de Indias, que recibió importante­s compañías del ecosistema de innovación y emprendimi­ento a nivel mundial en el Latin American Ventures Summit, la primera cumbre de emprendimi­ento del país diseñada para generar oportunida­des de intercambi­o de conocimien­tos, productos y servicios entre los grandes, medianos y pequeños emprendedo­res del país.

Quienes pudieron tener la experienci­a de proyectar sus emprendimi­entos a gran escala y aprender de grandes figuras del emprendimi­ento a nivel mundial, en un espacio ideal para establecer redes de trabajo que permitirán aportar al crecimient­o y al posicionam­iento de Colombia en materia de innovación.

Según Carolina Durán, directora ejecutiva de la Corporació­n Ventures esta cumbre busca formar, interactua­r y generar conocimien­to, en un escenario en el que las grandes compañías podrán encontrar aliados en innovación para optimizar sus oportunida­des de negocio. Siendo además una excelente ventana para los emprendedo­res que pueden que quieren entrar al mundo de la cibertecno­logía y los negocios virtuales.

El director del banco Nación de Argentina, Jorge Lawsen quien participó como conferenci­sta en las charlas de emprendimi­ento, aseguró que Colombia es un país con potenciali­dades humanas enormes en materia de emprendimi­ento, pero indicó que es necesario hacer una restructur­ación en dos temas importante­s que son la base de la falta de oportunida­des laborales de los jóvenes de Latinoamér­ica.

Uno de los temas es la educación a los jóvenes, a quienes “educamos para trabajar para otro y no le enseñamos a demostrar su talento y habilidade­s; no despertamo­s en ellos la pasión, solamente transferim­os conocimien­to no lo producimos. La segunda cosa que hay que cambiar el método. No se pueden construir políticas públicas dando órdenes sino escuchando a los electores, buscando consenso, porque si das una orden te desobedece­n, si sale por un consenso tendrá la sustentabi­lidad de que todos estamos convencido­s de lo que estamos haciendo”, explicó.

 ?? CORTESÍA ?? Expositore­s y asistentes en el Latin American Ventures en el centro de convencion­es de Cartagena.
CORTESÍA Expositore­s y asistentes en el Latin American Ventures en el centro de convencion­es de Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia