El Heraldo (Colombia)

‘El Chapo’ ante la justicia en el mayor proceso por narcotráfi­co en EEUU

El excapo podría acarrearle una cadena perpetua.

-

NUEVA YORK. El monumental juicio contra el excapo del narcotráfi­co mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, acusado de liderar el mayor cartel de drogas del planeta y del envío de más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos, comenzó ayer en Nueva York bajo medidas de máxima seguridad.

El jurado que será selecciona­do esta semana deberá decidir si El Chapo, considerad­o el mayor nar- cotrafican­te del mundo tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, es culpable o no de 11 delitos de tráfico y distribuci­ón de droga, posesión de armas y lavado de dinero.

Su condena puede acarrearle la cadena perpetua.

El Chapo, de 61 años, protagoniz­ó dos espectacul­ares fugas de prisiones mexicanas. Su proceso, que durará más de cuatro meses, es seguido por medio centenar de periodista­s y se realiza bajo medidas de seguridad máximas.

EL MAYOR CARTEL DEL MUNDO. Extraditad­o desde México en enero de 2017, El Chapo es acusado de liderar entre 1989 y 2014 el despiadado cártel de Sinaloa, al que fundó y convirtió en “la mayor organizaci­ón de tráfico de droga del mundo”, según la acusación.

La fiscalía, que prepara el caso desde hace años, asegura que El Chapo envió a Estados Unidos al menos 154.626 kilos de cocaína, además de múltiples toneladas de otras drogas, facturando en total unos 14.000 millones de dólares.

El Chapo se declara inocente, pero el gobierno ha presentado más de 300.000 páginas de documentos y al menos 117.000 grabacione­s de audio, más centenares de fotos y videos.

Su proceso es un gran triunfo para el gobierno estadounid­ense, que nunca consiguió extraditar y juzgar a Escobar, el exjefe del cártel de Medellín abatido en una operación policial en 1993. ¿Pero a qué precio?

El cártel de Sinaloa fundado en 1989 por El Chapo sigue siendo muy potente, su coacusado Ismael “El Mayo” Zambada continúa prófugo y la violencia del narcotráfi­co no ceja en México, que tuvo un ré- cord de casi 29.000 homicidios en 2017. En Estados Unidos, el consumo de opiáceos mató en 2016 a un promedio de 174 personas por día.

UN JUICIO MUY CARO. El abogado de El Chapo Jeffrey Lichtman dijo a la AFP que el monumental juicio tendrá “cientos de testigos”.

Rob Heroy, un abogado de Carolina del Norte que defendió a otro narcotrafi­cante mexicano, estima por su lado que el proceso costará “más de 50 millones de dólares”.

“Se presenta como el juicio más caro de la historia de Estados Unidos”, dijo Heroy.

Lo único que se sabe es que algunos integran el programa de protección de testigos y han recibido nuevas identidade­s, y que otros ya están en la cárcel y fueron ubicados en celdas especiales para protegerlo­s.

Tiene prohibidas las visitas de su esposa Emma Coronel, una exuberante exreina de belleza de 29 años que no estuvo hoy en la corte. El proceso de selección de testigos está cerrado al público.

 ??  ?? Joaquín Guzmán
Joaquín Guzmán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia