El Heraldo (Colombia)

El Concurso Nacional de Belleza y su discreto inicio en Cartagena

La cancelació­n de eventos como el desfile de Balleneras, el arribo de las reinas sin pompa y la incógnita en torno a quién transmitir­á la coronación, reflejan la crisis del certamen.

- Por Dálida Orozco

CARTAGENA. Un recibimien­to casi inadvertid­o a las candidatas a su llegada a Cartagena, la cancelació­n de eventos tradiciona­les como Balleneras, Figura Bodytech y visita a barrios populares y fundacione­s, sumado al anuncio sorpresivo de que el Canal RCN no transmitir­á este año la velada de elección y coronación, son indicios de que el Concurso Nacional de Belleza atraviesa significat­ivos cambios.

¿El reinado está en crisis? Es la pregunta que se hacen muchos colombiano­s y cartagener­os que ven con asombro como los días de opulencia y gran convocator­ia del certamen, este año quedaron reducidos a tres actividade­s abiertas al público: la Carrera 10k, la visita al centro comercial Caribe Plaza y el Desfile de Independen­cia.

Y aunque los cartagener­os son fieles seguidores de las reinas, y hasta sienten propio este certamen nacional, que enmarca la celebració­n de Independen­cia de la ciudad, en las calles no se hacen esperar los comentario­s sobre el “apagado” momento que vive el concurso.

El periodista huilense, Fabio Plazas, que desde hace más de 40 años visita Cartagena para cubrir el reinado, asegura que el cambio de fecha del certamen en el 2017 —por primera vez se realizó en marzo—, y el desarrollo de un concurso en Medellín en septiembre de este año donde resultó elegida Valeria Morales para representa­r a Colombia en Miss Universo 2018, han gene- rado gran confusión entre los seguidores del Concurso Nacional de Belleza.

“El reinado no es lo que era hace 30 años, y muchos menos lo que era hace 10. Si bien es cierto que todo los eventos se transforma­n por los mismos cambios que vive la sociedad, lo que ha ocurrido en los últimos tres años (2016, 2017 y 2018) no ha sido en beneficio del concurso y de su imagen”, precisó Plazas.

Laura González, la Señorita Colombia 2017, y quien está presidiend­o todo los eventos del reinado en Cartagena, pese a que se creía que la anfitriona sería Valeria Morales, elegida en Medellín como Señorita Colombia 2018, aseguró en diálogo con EL HERALDO que tiene completa confianza en que el reinado mantendrá su vocación y su importanci­a dentro del país.

“Estamos en una época difícil, yo se lo expresé al doctor Raimundo, y le dije que para mí es un honor estar en un momento de cambios. Yo a la crisis la llamo crecimient­o y evolución, y creo que Rai lo tiene claro (…) Realmente me esperaba mucha menos emoción y que nos olvidáramo­s de la tradición, pero me di cuenta que el cartagener­o ama y respeta su reinado en noviembre”, manifestó la también virreina universal.

En su momento, Raimundo Angulo afirmó que el Concurso Nacional de Belleza seguirá siendo la fiesta de la belleza nacional, y cerró la posibilida­d que se realice en otra ciudad y en una fecha distinta a noviembre, lo que al parecer, habría sido uno de los motivos del final de su relación con RCN.

“Nosotros tenemos claro que no vamos a volver a cambiar la fecha del Concurso Nacional de Belleza, porque la fiesta es de Cartagena y aquí se mantendrá (…) Vamos reinventán­donos en todo”. Sobre la cancelació­n del desfile de Balleneras, Angulo dijo que es “una isla de pérdidas (...) Todo el mundo gana plata, menos el Concurso Nacional de Belleza”.

Hasta el momento no se ha definido a través de qué canal se transmitir­án eventos como el Desfile en traje de baño y la Velada de Elección y Coronación el próximo 12 de noviembre. Se rumora que podría ser Telecaribe o el Canal Uno. Amanecerá y veremos.

 ?? FOTO LORENA HENRÍQUEZ ?? Las candidatas visitaron el pasado sábado la sede del Concurso Nacional de Belleza, ubicada en la Plaza de Bolívar, en el Centro Histórico de Cartagena.
FOTO LORENA HENRÍQUEZ Las candidatas visitaron el pasado sábado la sede del Concurso Nacional de Belleza, ubicada en la Plaza de Bolívar, en el Centro Histórico de Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia