El Heraldo (Colombia)

Vargas Lleras lanza fuertes críticas a la reforma tributaria del gobierno de Duque

Ante los reparos, el presidente del Senado defendió el proyecto.

-

BOGOTÁ. El exvicepres­idente Germán Vargas Lleras este fin de semana a través de una seguidilla de trinos criticó fuertement­e el proyecto de reforma tributaria que radicó la semana pasada el Gobierno, en el que se propone gravar el 80% de la canasta familiar con el Impuesto de Valor Agregado (IVA).

“El Gobierno del presidente, Iván Duque, radicó esta semana la reforma tributaria. Proyecto inequitati­vo, facilista y que en su afán recaudador impedirá, una vez más, que la política fiscal se ponga al servicio de la competitiv­idad del país y de la generación de empleo productivo”, escribió.

Vargas, añadió que le sorprende que la reforma tributaria del Gobierno no se fije ningún objetivo o meta en el control de la evasión y el contraband­o, que hoy erosiona el fisco en cerca de $80 billones anuales.

De acuerdo al exvicepres­idente, el proyecto de financiaci­ón del Gobierno también fija un gravamen sobre el componente inflaciona­rio de los rendimient­os financiero­s, lo que implica una tasa de tributació­n al ahorro que supera el 100 % del rendimient­o real.

“Como si esto fuera poco, en la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque se restablece el muy antitécnic­o impuesto al patrimonio a las personas naturales para los años 2019 y 2020, con una tarifa que fluctúa entre el 0,5 y el 1 %.”, añadió.

El exvicepres­idente, indicó que frente a la evasión y el contraband­o no se requiere la expedición de normas, sino la ejecución de planes concretos a los sectores que se han mantenido al margen de la tributació­n.

Ante estas críticas, el presidente del Senado, Ernesto Macías, defendió el proyecto comparando la propuesta del actual Gobierno con la de su antecesor Juan Manuel Santos.

 ?? ARCHIVO ?? Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical.
ARCHIVO Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia