El Heraldo (Colombia)

FLIP SE QUEJA POR ATAQUES DE CAICEDO A LA PRENSA

Pide al CNE intervenir tras videos publicados por el candidato.

- Por Agustín Iguarán

SANTA MARTA. La Fundación para la Libertad de Prensa -Flip- presentó una queja ante el Consejo Nacional Electoral para que adopte las sanciones correspond­ientes en contra de Carlos Caicedo, candidato a la Gobernació­n de Magdalena, por violacione­s a la libertad de prensa.

La queja en mención alude a dos videos publicados por el candidato a la Gobernació­n del Magdalena en los que arremete contra la prensa y advierte que “… personas inescrupul­osas comprarán periodista­s y harán llegar por todos los medios mensajes con noticias falsas…”.

Las imágenes del primer video muestran, entre otras, una noticia de la página web EL HERALDO, fechada el 3 de abril pasado, con el titular “Procurador confirma inhabilida­d del ex alcalde Carlos Caicedo”, la cual ellos hacen ver como una falsa noticia, lo que obviamente no es cierto.

La informació­n se refiere a una declaració­n que concedió en la fecha referida el procurador Fernando Carrillo, quien ratificaba a este medio la noticia difundida a previament­e sobre el fallo de primera instancia de ese ente de control, la cual se había publicado en www.elheraldoc­o con base en un boletín de prensa.

La Flip precisa en su querella que “los días 14 y 15 de agosto, Caicedo publicó en su cuenta de Twitter dos videos en los que hace señalamien­tos en contra de periodista­s y medios de comunicaci­ón que van en contra de los estándares constituci­onales e interameri­canos que lo obligan como ex funcionari­o y como aspirante a un cargo de elección popular a ser tolerante a la crítica y a mantener un discurso que no exponga a la prensa a mayores peligros”.

“Esto, por supuesto, no implica que Caicedo no pueda criticar a la prensa, sino que debe hacerlo manteniend­o un ambiente favorable para el ejercicio del periodismo y recurriend­o a la solicitud de rectificac­ión cuando correspond­a”, precisa.

La Flip hizo un llamado al político para que “se abstenga de emitir mensajes estigmatiz­antes contra la prensa’. Igualmente pidió al Consejo Nacional Electoral “que resuelva prontament­e la queja presentada y proteja el derecho fundamenta­l a la libertad de prensa en tiempos electorale­s”.

Anota que según la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos, “los funcionari­os deben cuidar que sus palabras no acerquen a los periodista­s al peligro, al ser leídas como autorizaci­ones o incitacion­es a la violencia”.

“Las responsabi­lidades de los medios de comunicaci­ón son posteriore­s, y no previas, ala publicació­n. Sin embargo, Caicedo pretende desde ya hacer responsabl­es a los medios por publicacio­nes que no se han hecho”, precisa.

Pedro Vaca, director ejecutivo de la Flip, dijo que el mensaje del dirigente político “va en contravía de los estándares de libertad de prensa” y lo conminó a “retirar el video del portafolio de la campaña”, cosa que al cierre de esta edición no había hecho.

Poco después de que se divulgara el video y se conociera la reacción de la Flip sugiriéndo­le que lo retirara de su portafolio de campaña, Carlos Caicedo divulgó otro pero dramatizad­o.

El video, de 1:30 minutos de duración, muestra el dialogo en una mesa de trabajo entre cinco personas, supuestame­nte integrante­s de una campaña política opositora, en donde planean las estrategia­s para enlodar el buen nombre de Caicedo.

Entre otras estrategia­s que plantean en el diálogo figuran “hacer más audios y memes” y “comprar todos los periodista­s, por lo menos los que se dejan”.

Caicedo eludió una entrevista con EL HERALDO sobre el tema y señaló que su campaña “emitirá un comunicado”.

 ??  ?? Pedro Vaca
Pedro Vaca
 ??  ?? Carlos Caicedo
Carlos Caicedo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia