El Heraldo (Colombia)

Cae estructura que dominó el chance ilegal durante 15 años

Capturados obtenían ganancias por ventas de 5.000 boletos diarios.

- Por Kenji Doku

Fiscalía 37 Seccional EDA de Cartagena, Bolívar, reportó ayer la detención de 18 personas que hacían parte de una supuesta estructura criminal de 24 integrante­s, dedicada a la venta de chance ilegal en 15 barrios de la capital de Bolívar.

La ofensiva contra el negocio de las apuestas ilegales continúa en la Región Caribe. La Fiscalía General, en representa­ción de la Fiscalía 37 Seccional EDA de Cartagena, Bolívar, reportó ayer la detención de 18 personas que hacían parte de una supuesta estructura criminal dedicada a la venta de chance ilegal en 15 barrios de la capital de Bolívar y obtenían ganancias diarias por la venta de al menos 5.000 impresos en los que se anotaban de forma manual los números en juego.

Según lo reportado por el ente investigad­or, esta organizaci­ón tenía alrededor de 15 años vendiendo el chance ilegal en Cartagena y en otros departamen­tos del territorio nacional, monopoliza­ndo la venta de las apuestas ilícitas.

A comienzos de este mes Fiscalía y Policía ya habían presentado ante la justicia a una red de 11 personas involucrad­as con el negocio del chance ilegal en la Región Caribe y cuyas rentas ilícitas estaban entre los $180 millones y 680 millones diarios. Dicha investigac­ión fue desarrolla­da por la Fiscalía Primera de Estructura de Apoyo de Barranquil­la, Eda, y las capturas de las personas se llevaron a cabo tras diligencia­s de allanamien­tos en departamen­tos como Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.

Ahora, con la operación más reciente, la autoridad informó que los operativos de captura de 18 de los 24 miembros de la supuesta estructura se desarrolla­ron tras 25 diligencia­s de allanamien­to.

La “banda delincuenc­ial”, tal y como los denominó el ente, se dedicaba a la distribuci­ón, comerciali­zación y recolecció­n de apuestas ilegales. La organizaci­ón estaba liderada por Martín Pita Buitrago y su pareja Wendy Vanesa Angarita Torrado, el primero inversioni­sta y la segunda manejaba la contabilid­ad, de acuerdo con la investigac­ión.

Algunos de los capturados, con otras funciones principale­s en la estructura, fueron identifica­dos como Darlis Alfonso García Reales, promotor ; Yorman de Jesús Torres Ramírez, rol de ‘plantero’; Manuel del Cristo Rodríguez Marrugo, promotor; Marcos Antonio Cárdenas Martínez, con permiso especial de permanenci­a en Colombia y rol de banquero; Damaris Leonor Barrios Salgado, con rol de banquera, y Juan Carlos Carrillo Fonseca, con rol de banquero.

“La estructura contemplab­a funciones como la de los planteros, que eran los que aportaban capital y se ganaban entre un 5 y 10 por ciento de la venta total; los promotores que eran intermedia­rios que promovían la venta de chance ilegal; los vendedores que en promedio se ganaban 40 mil pesos diarios sobre la venta hecha, sumadores o digitadore­s encargados de registrar las apuestas y recogedore­s que eran los encargados de recolectar el dinero de las apuestas”, precisó una fuente vinculada a la investigac­ión.

ALLANAMIEN­TOS.

En las inspeccion­es en los sitios donde fueron capturados los presuntos integrante­s de la organizaci­ón, la autoridad encontró las planchas tipográfic­as en las que se imprimían los volantes de chance ilegal.

“Utilizaban talonarios falsos que, por lo general, no eran más que hojas recicladas recortadas a un tamaño similar al antiguo talonario manual (en estos se anotan los números que posteriorm­ente se sortean con las loterías tradiciona­les, es decir se juega en simultáneo con la apuesta legal)”, explicó la fuente.

La Fiscalía evidenció en las pesquisas que los promotores usaban como fachada la venta de chance legal a través de la empresa Super Giros para a la par vender las apuestas ilegales.

Entre los elementos decomisado­s la autoridad contabiliz­ó celulares, dispositiv­os de almacenami­ento USB, celulares, computador­es y 66 millones de pesos en efectivo.

El ente informó que las audiencias preliminar­es contra la banda se desarrolla­ban ayer en el Centro de Servicios Judiciales de Cartagena, ubicado en la Plazoleta Benkos Biohó. Los capturados son procesados por los delitos de concierto para delinquir agravado y ejercicio ilícito de actividad monopolíst­ica de arbitrio rentístico.

 ??  ?? Aspecto de la audiencia.
Aspecto de la audiencia.
 ?? FOTO CORTESÍA ?? Grupo de personas capturadas en la redada contra el chance ilegal.
FOTO CORTESÍA Grupo de personas capturadas en la redada contra el chance ilegal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia