El Heraldo (Colombia)

Fiesta en Lorica por llegada de la campeona Leicy Santos Herrera

La capitana de la Selección Femenina viajó luego a su tierra. Se paseó en el carro de bomberos en medio de caravana.

- Por Óscar Cuello

MONTERÍA. Con un carro de bomberos, y una caravana de vehículos recibieron en Lorica a Leicy María Santos Herrera, la volante y capitana de la Selección Nacional de Fútbol Femenino, actual campeona en los recientes Juegos Panamerica­nos de Lima, Perú. La mediocampi­sta se reencontró con sus papás Isaías Santos y Diana Herrera en el aeropuerto Los Garzones, de Montería, y posteriorm­ente, a su natal San Sebastián, un corregimie­nto ubicado en la subregión del Bajo Sinú.

Centenares de coterráneo­s la aguardaron en las calles para aplaudir a la estrella del fútbol femenina, y que pronto se estrenará en Europa tras ser cedida por el Independie­nte Santa Fe, al Atlético de Madrid, actual campeón de la liga femenina en España.

En medio de la euforia, la joven de 23 años se mostró feliz con los resultados y el recibimien­to. “Es bastante grato para mí llegar con la medalla, me llena más de emoción y de orgullo. Es bastante grato para mí y de poder venir acá y de disfrutar de todos estos días en familia, estar tranquila para viajar la próxima semana a España”, declaró a los periodista­s.

La loriquera ha pertenecid­o a la Selección Colombia en las categorías sub 17, sub 20 y la de profesiona­les, donde ha brillado por su continuida­d en el gran nivel para el manejo de la pelota.

“Siempre creí que íbamos a ser campeonas nunca lo dejamos de visualizar a pesar de que tuvimos varios obstáculos durante todo el torneo, nunca dudamos de que teníamos un excelente equipo para poder ser campeonas”, asegura.

Leicy destacó que este logro es el resultado del trabajo que ha realizado todos estos años de entrega al fútbol.

“Todo se debe al esfuerzo y al trabajo que he hecho durante todos estos años, yo creo que cuando uno hace las cosas bien, cuando uno trabaja se nota”, dijo.

También tuvo elogios para sus papás. “Todo el esfuerzo que hizo mi familia, el tratar de superarme en cada entrenamie­nto es clave, las cosas van llegando poco a poco”, sostiene.

Leicy recordó sus inicios y lo difícil que fue para ella salir de San Sebastián a Bogotá. “Llegar y sostenerme allá fue un gran logro, el paso lo di cuando tenía 12 años fue bastante duro. Incluso a los tres días yo dije que me quería devolver, eso es una anécdota cuando mis papás se fueron fue algo muy duro porque era la época en la que pasamos las necesidade­s y afortunada­mente para mí eso me llena de satisfacci­ón”.

La campeona costeña reconoció los buenos resultados del fútbol femenino en Colombia. “Vale la pena, debe seguir creciendo. El fútbol femenino no solo tiene la posibilida­d, hay que verle la evolución a nivel nacional y a nivel mundial. Para mí, es el futuro; y creo que cada vez la gente le va apostar más a este deporte”, añadió..

“A los que me ven como un referente les aconsejo que trabajen, ese es el esfuerzo, la constancia y la disciplina. Yo creo que lo más importante en la vida es trazarse un sueño y ver cómo hacerlo”, puntualizó.

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Leicy abrazada a sus papás Isaías y Diana.
SUMINISTRA­DA Leicy abrazada a sus papás Isaías y Diana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia