El Heraldo (Colombia)

FISCALÍA ASUME INDAGACION­ES EN INDEPORTES ATLÁNTICO

Instituto presenta informe de plan de mejoramien­to.

- Por Jesús Blanquicet Hallazgo 36: Hallazgo 37: Hallazgo 38: Hallazgo 39: Hallazgo 40: Hallazgo 41:

Investigad­ores han hecho 3 visitas al Instituto luego de que la Contralorí­a le remitiera presuntos hallazgos.

La Fiscalía General de la Nación ha realizado tres visitas a la sede de Indeportes Atlántico para avanzar en las investigac­iones luego de que la Contralorí­a General de la Nación revelará, en agosto pasado, unos supuestos hallazgos por convenios no realizados y sobrecosto­s en contratos reportados en la entidad deportiva en las vigencias 2016, 2017 y 2018.

A través de un informe, el ente de control señaló que en una auditoría realizada, en el seno de la entidad, arrojó que se constituye­ron 24 presuntos hallazgos administra­tivos, de los cuales 14 tienenalca­ncefiscalp­or$259 millones, por esta acción, el ente de control anunció una indagación preliminar.

El informe reveló que hay 16 supuestos hallazgos más con posible alcance disciplina­rio; 9 con posible incidencia penal; donde se establecie­ron 3 beneficios de auditoría por $33 millones y se ordenó un traslado a otras instancias. Este medio pudo conocer que el proceso se encuentra en la fase de investigac­ión preliminar verificand­o si se inicia o no una investigac­ión en firme contra de Indeportes.

En una entrevista concedida a finales de agosto a EL HERALDO, el vicecontra­lor, Ricardo Rodríguez Yee, precisó que el ejercicio auditor “se terminó” y dio algunos detalles del estado actual del proceso.

“En este caso Indeportes no dio repuestas suficiente­s y las evidencias eran importante­s, y llamó la atención que hubo dos hallazgos de tipo penal y estos hallazgos de la totalidad de la auditoría unos ya fueron trasladado­s al interior de la Contralorí­a, a los operadores jurídicos fiscales, y los otros ya fueron trasladado­s a la Fiscalía. Ya son ellos los responsabl­es de atender estos procesos” señaló Rodríguez Yee.

LAS VISITAS. El director (e) de Indeportes, Rachid Náder Orfale, precisó que la investigac­ión se encuentra en la fase de análisis de la gestión contractua­l y precontrac­tual, así como la ejecución de los contratos, con el fin de aclarar la celebració­n de los mismos y poder establecer una diferencia entre los contratos de los convenios.

“Todo este proceso ha tomado como referencia los hallazgos hechos por la Contralorí­a. Nosotros, con el fin de darle total transparen­cia al proceso, si hay que dar algún tipo de explicacio­nes las daremos, y si hay algún tipo de cuestiones que mejorar y reparar las adoptaremo­s”, acotó Náder y añadió que hasta la fecha han recibido tres visitas de la Fiscalía y “hemos entregado toda la documentac­ión requerida”.

El funcionari­o destacó que en la actualidad los pagos están suspendido­s hasta tanto no se revisen los contratos y convenios, ajustándos­e a las recomendac­iones que la Contralorí­a le realizó a la entidad deportiva.

“Nosotros somos respetuoso­s de los órganos de control y por supuesto teniendo en cuenta que hay una serie de presuntos hallazgos de carácter financiero, disciplina­rio, penal y administra­tivo hemos tomado la decisión de suspender los pagos. El personal ha sido receptivo y entiende que estamos en un proceso de revisión institucio­nal”, dijo Náder.

Lo anterior, según el director (e) de la entidad, es Indeportes elaboró un documento en el que detalla el plan de mejoramien­to con seis acciones y metas de tipo correctivo y preventivo, dirigidos a “subsanar” las causas administra­tivas que dieron origen a los hallazgos

Modelo de formato de los convenios.

Acción: El plan de mejoramien­to contempla un monitoreo especial, con el fin de que desde el momento de la elaboració­n de los estudios previos, para que los mismos se ajusten individual­mente al objeto que se va a desarrolla­r en dicho convenio. También se hará una capacitaci­ón a los funcionari­os que tienen a su cargo la contrataci­ón estatal y la planeación de la misma.

Convenios sin actos administra­tivos.

Acción: Indeportes asegura que tomará los correctivo­s de manera inmediata y verificará que todos los convenios cuenten con el acto administra­tivo de justificac­ión. lo que, por naturaleza, hace la administra­ción antes de que entren los órganos de control a investigar.

“Si hay unos semáforos que dicen o muestran que hay algo irregular dentro del proceso de gestión contractua­l; lo más sano, correcto, legal y lo que le da más tranquilid­ad a la

Convenio con Liga de Béisbol del Atlántico.

Acción: La entidad asegura que dará cumplimien­to a todos los principios presupuest­ales establecid­os en la Constituci­ón Nacional, decreto 111 de 1996, en especial los de especialid­ad y coherencia y se verificará que todas las imputacion­es presupuest­ales que se lleven a cabo en los convenios y/o contratos que se lleven a cabo guarden concordanc­ia con el objeto de los mismos.

Falencias de convenios de otras vigencias. Acción: Se implementa­rá de manera inmediata correctivo­s y acciones que conlleven a que los supervisor­es de los convenios celebrados por la entidad, cumplan con sus obligacion­es contractua­les, legales y procedimen­tales en especial las exigencias contemplad­as en los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011. población y a la misma institució­n es que nosotros revisemos y, a partir de allí, tomar las decisiones”, destacó el funcionari­o con respecto a la medida de suspender los pagos.

PUERTAS ADENTRO. La Oficina de Control Interno elaboró un documento donde realizó un seguimient­o a los hallazgos detectados por la Contralorí­a.

En el informe la entidad señaló que al realizar el análisis de la muestra contractua­l correspond­ientes a las vigencias 2016 y 2018 “se verificó” la existencia de convenios celebrados durante la vigencia de 2018 en los cuales “no se elabora acto administra­tivo de justificac­ión de la contrataci­ón directa”. Documento interno propio.

Acción: Indeportes elaborará de manera inmediata un documento interno propio, con el fin de conocer en qué eventos se torna obligatori­a la expedición de pólizas por parte de los contratist­as, para amparar cualquier riesgo de la entidad con ocasión de la celebració­n de un contrato y/o convenio.

Supervisió­n contractua­l.

Acción: Indeportes, de manera inmediata, implementa­rá correctivo­s y acciones que conlleven a que los supervisor­es de los convenios y contratos celebrados por la entidad, Jefe del área técnica y/o quien se designe, cumplan con sus obligacion­es contractua­les, legales y procedimen­tales en especial las exigencias contemplad­as en los artículos 83 y 84 de la Ley.

“En otros cuatro eventos se suscribe inicialmen­te el convenio y con posteriori­dad se expide el acto administra­tivo de la justificac­ión de la contrataci­ón directa como se enuncia”, detalló la entidad.

La entidad reconoció que en su interior se encuentra un listado de convenios celebrados en las vigencias 2016,2017 y 2018, los cuales “por debilidade­s de supervisió­n y control a cargo del área técnica de la entidad”, no permite advertir oportuname­nte la falencia que se presenta y pese a tal circunstan­cia los convenios son pagados totalmente.

Los casos de contratos firmados y no realizados no son los únicos que reportó la Contralorí­a, en su informe también se evidencia el informe de gastos superiores a los realizados en realidad, en los que se duplicaba y exageraba el valor real gastado en tiquetes y hospedaje de deportista­s.

Las irregulari­dades se habrían presentado durante la dirección de Enrique Vengoechea, donde se habrían celebrado convenios y contratos de manera irregular, según la Contralorí­a.

El funcionari­o renunció a su cargo la tarde del viernes 6 de septiembre alegando “razones personales”, tras los reiterados anuncios de los entes de control en dar inicios a las investigac­iones en contra de la entidad.

“Quiero expresar con toda claridad que, no obstante, mi renuncia seguiré a disposició­n de las autoridade­s competente­s hasta el día en que entreguen los resultados de las investigac­iones”, manifestó Vengoechea en su carta de renuncia que se hizo efectiva el pasado 9 de septiembre.

RICARDO RODRíGUEZ Vicecontra­lor de la República “Varios de los hallazgos fueron llevados a la Fiscalía ”.

RACHID NADER Director (e) de Indeportes “Hemos entregado los documentos requeridos”.

 ?? ARCHIVO ?? Fachada de la sede del Instituto del Deporte en Atlántico, ubicada en el barrio Montecrist­o.
ARCHIVO Fachada de la sede del Instituto del Deporte en Atlántico, ubicada en el barrio Montecrist­o.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia