El Heraldo (Colombia)

Galapa y Tubará quedarán conectadas con nueva vía ecoturísti­ca: Gobernació­n

La inversión en la obra es de $19 mil millones. La Azucena’, 6,7 km que conectan Piojó con la Vía al Mar.

-

Con una inversión de $19 mil millones, la Gobernació­n del Atlántico construye una vía para integrar un corredor ecoturísti­co entre los municipios de Galapa y Tubará. Son 6 kilómetros de vías nuevas que, según el gobernador Eduardo Verano, dinamizará­n la economía y mejorarán la calidad de vida de los residentes de estos dos municipios.

El gobernador aseguró que las obras, entre los corregimie­ntos de Paluato (Galapa) y Guaimaral (Tubará), avanzan en un 85%, incluyendo la reconstruc­ción de 27 box coulvert a lo largo de esta vía que llega hasta la carretera del Algodón. “Los trabajos avanzan positivame­nte y hemos superado los retos propios de un terreno montañoso. Con la nueva vía, en cuya construcci­ón invertimos $19.000 millones, esta zona tendrá las condicione­s para que el sector empresaria­l empiece a pensar en más fincas productiva­s, procesos turísticos y producción”, explicó Verano. Agregó que esta obra genera empleo para la gente de la zona al mejorar la comunicaci­ón segura y rápida con el resto del departamen­to.

En el año 2010, el municipio de Galapa pavimentó la vía desde el casco urbano del municipio hasta su corregimie­nto de Paluato, ahora la Gobernació­n del Atlántico extiende la vía hasta el corregimie­nto de Guaimaral y la vía el Algodón (extensión de la carrera 38 que se conecta con Tubará).

La intervenci­ón por parte de la Gobernació­n del Atlántico en esta zona del departamen­to ha sido integral, según la secretaria de Infraestru­ctura, Mercedes Muñoz. “Paralelo a la nueva vía se ha avanzado en la electrific­ación de Paluato y Guaimaral, y en llevar el servicio de agua potable a este último corregimie­nto desde el acueducto costero”.

Para Dionisio Sánchez, habitante de Guaimaral, ante demoraban como dos horas a pie caminando hasta. “Y para llegar hasta Tubará demorábamo­s como 45 minutos, pero con el mejoramien­to que hicieron uno está tranquilo y puede moverse en cualquier momento, de hecho, hasta el casco urbano de Guaimaral demoramos ahora solo 3 minutos y hasta Galapa 15 minutos en moto. De esta forma podemos transporta­r nuestros cultivos como la yuca y el maíz sin problema”, manifestó.

Maritza Molinares, habitante de Guaimaral dice estar feliz con la obra. “Es un hecho, esta carretera está muy buena. Antes no transitaba­n ni los burros, era un barrial. Ahora se pueden sacar las cosechas y movilizars­e rápidament­e, eso nos mejora la economía”, dijo. VíA ‘LA AZUCENA’. De igual manera, el gobernador Verano dio inicio al proyecto de mejoramien­to de la vía rural La Azucena que, en 6,7 kilómetros, comunica la Autopista al Mar con la Ye de Piojó, con una inversión total de $15.243 millones.

La nueva vía está localizada al norocciden­te del departamen­to e interconec­ta los municipios de Juan de Acosta y Piojó en su zona rural, desde la Autopista al Mar (kilómetro 67) hasta la carretera del Algodón, y de ahí con la prolongaci­ón hacia Tubará y el distrito de Barranquil­la. “Esta zona es de mucho desarrollo agrícola y ganadería, lo que requiere de vías adecuadas y seguras para el transporte de los productos y de los habitantes y trabajador­es de las fincas y parcelas”, destacó el gobernador Verano.

 ?? CORTESíA ?? Vista aérea de la vía entre Paluato y Guaimaral.
CORTESíA Vista aérea de la vía entre Paluato y Guaimaral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia