El Heraldo (Colombia)

Aumentan agresiones a guías de Transmetro

La entidad informó que van 75 casos de ataques físicos a los guías en 2019, frente a 45 casos en 2018.

- Por Vivian Narváez Ortega

El Sistema de Transporte Masivo de Barranquil­la y su área metropolit­ana —Transmetro— denunció y rechazó ayer el aumento de las agresiones por parte de algunos usuarios hacia los guías del programa ‘SúbeT’ y a sus trabajador­es en general.

De acuerdo con la entidad, durante año y 3 meses de funcionami­ento del programa se han presentado 120 casos de ataques físicos a los guías del Sistema, 75 de estos correspond­en a la vigencia 2019, y 45 al año 2018.

A estas cifras —dijo la entidad— se suman las constantes agresiones verbales que reciben diariament­e los promotores de la Cultura Transmetro.

“El último hecho se registró en hora pico de la mañana del pasado jueves 19 de septiembre, en el Portal de Soledad, cuando una guía fue víctima de agresiones físicas por cumplir con su labor de mantener el orden en las filas de la ruta expresa R10. En las últimas dos semanas se presentaro­n cinco casos de maltrato físico contra hombres y mujeres que sirven a los ciudadanos como guías del programa SúbeT”, referenció Transmetro.

Puñetazos, empujones, rasguños, jaladas de cabello y cachetadas, se cuentan entre las agresiones propinadas por algunos usuarios del Sistema que no pagan el pasaje, no respetan el turno en las filas, vendedores ambulantes, y padres que se niegan a pagar el pasaje de sus hijos cuando su estatura supera el límite para viajar gratis.

La entidad indicó que las estaciones Alfredo Correa De Andréis y La Catedral, en la troncal Olaya Herrera, son en las que más se presentan estos hechos censurable­s; le siguen la mayoría de estaciones intermedia­s ubicadas en la troncal Murillo, al sur de Barranquil­la, y en el municipio de Soledad. Recienteme­nte, se han reportado reiterados casos en el Portal de Soledad y la estación de retorno Joe Arroyo.

Para Ruby Rubio, subgerente de Comunicaci­ones de Transmetro “estas expresione­s de agresivida­d son preocupant­es y deben alertar a las autoridade­s y a cada uno de los ciudadanos. No es admisible que los golpes y los insultos se nos conviertan en algo natural; la institucio­nalidad del Sistema se logra al velar porque se cumplan las normas de convivenci­a y de respeto propio y por el otro. Resistirse al orden, a las reglas y a los buenos modos de convivir, atenta contra la tranquilid­ad que merecen los usuarios de Transmetro y los ciudadanos en general. Las estaciones y los buses son un escenario más de la ciudad, solo que aquí se hacen más evidentes los comportami­entos no deseados, que evidencian dificultad­es sociales de relacionam­iento”.

Los 90 guías presentes en las 17 estaciones promueven el buen uso del sistema y sirven a los usuarios en situacione­s cotidianas y especiales.

Transmetro recuerda que todos los menores que superen los 80 centímetro­s de estatura deben pagar el pasaje, y que todo acto que perturbe la tranquilid­ad de los usuarios, como las ventas frecuentes en estaciones y buses, están prohibidos en el Código de Policía, y en el Manual del Usuario. Por ello pide a los usuarios que eviten comprar a los vendedores, no autorizado­s.

 ??  ??
 ??  ?? Una guía del sistema muestra los moretones en su cuerpo producto de una agresión.
Una guía del sistema muestra los moretones en su cuerpo producto de una agresión.
 ?? CORTESíA ??
CORTESíA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia