El Heraldo (Colombia)

Con su asistencia, Barranquil­la respaldó su feria del libro

Las cifras de los asistentes se duplicaron. Ayer finalizó el evento de las letras en la ciudad.

-

El Centro de Eventos Puerta de Oro se convirtió estos días en un río de libros gracias a la Feria Internacio­nal del Libro de Barranquil­la, Libraq, que culminó ayer con su segunda edición.

Este espacio fue por cuatro días el escenario de conferenci­as, conversato­rios, lecturas y encuentros para todos los amantes del universo literario de todas las edades. Arribaron, según los organizado­res de la feria, más de 120.000 visitantes alrededor del perímetro y 46.000 personas que ingresaron al recinto ferial.

“A Barranquil­la no le queda grande una feria del libro. Este año duplicamos el espacio: tenemos un recinto ferial completo y el Gran Malecón del Río”, destacó Juan José Jaramillo, Secretario Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito durante la clausura de la fiesta de las letras más importante del Caribe.

Además, el secretario añadió que “el modelo de Barranquil­la de la Feria Libraq es una estrategia de lectura. Tener este espacio en la ciudad, es un trabajo de muchos años que pretende acercar al joven, al chico y la familia a los libros. Hoy, esa respuesta del público nos hace sentirnos agradecido­s por una Barranquil­la que sabe que podemos transforma­r con la cultura la sociedad. La meta es que Libraq 2020 sea mucho más grande que esta versión”.

El evento este año contó con innovadora­s franjas como fueron Cine Libraq, Foro Lector, Libraq Independie­nte y PeriFeria Libraq, entre otros espacios como las 14 estaciones de promoción de lectura ubicadas a lo largo del Gran Malecón del Río.

“Me encantó ver al público lector comprando libros y además muy informados sobre los autores y los títulos que estaban a la venta. Ese era el efecto que queríamos tener en Libraq”, señaló Eduardo Verano de la Rosa, Gobernador del Atlántico.

LOS MáS VENDIDOS. Aunque la feria trajo consigo libros de toda índole, hay números que se destacan en las ventas. Entre ellos figuran la serie Baldor, la Miniencicl­opedia Estoy Creciendo y la Serie Preescolar, todos bajo el grupo editorial Larousse.

Otras publicacio­nes solicitada­s por los asistentes a la feria incluyen: Akelarre de Mario Mendoza, El milagro metabólico del Dr. Carlos Jaramillo y Salón 8 de Yokoi Kenji Díaz, del Grupo Editorial Planeta.

La Librería Nacional destacó que entre los libros más vendidos figuraron: Vigilancia Permanente de Edward Snowden, La hija olvidada de Armando Lucas Correa y Álvaro de Juan Esteban Constaín.

Por su parte, Nido de Libros, librería barranquil­lera especializ­ada con una variada selección de libros para niños y grandes, resaltó que los títulos más vendidos fueron Choco encuentra una mamá de la autora Keiko Kasza, Gold fish on vacation de Leo Espinosa y Macanudo de Liniers, autores invitados a la segunda versión de Libraq.

La editorial Iguana Ciega informó que Bandas de viento, fiestas, porros y orquestas de Álvaro Rojano Osorio, Barranquil­la historia, crónicas y datos esenciales y el Itinerario histórico de Barranquil­la, trabajos investigat­ivos, fueron las publicacio­nes más solicitada­s.

Para el grupo editorial español Penguin Random House, los títulos más vendidos incluyeron a La niña alemana y La hija olvidada, ambos del escritor cubano Armando Lucas Correa; Mi historia de Michele Obama; Jaque sicoanalis­ta y Sicoanalis­ta ilustrado, títulos de John Katzenbach.

Mackandal ediciones comentó que Palabras pesadas de Bertha C. Ramos, fue el título más solicitado en el stand.

 ?? FOTO JESúS RICO ?? Panorámica de la II Feria Internacio­nal del Libro de Barranquil­la, Libraq.
FOTO JESúS RICO Panorámica de la II Feria Internacio­nal del Libro de Barranquil­la, Libraq.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia