El Heraldo (Colombia)

Reportan amenazas a 17 candidatos en Atlántico

La Comisión de Seguimient­o Electoral anunció que autoridade­s tomarán medidas para proteger la integridad de los aspirantes a las elecciones de octubre. Durante la reunión, la Fiscalía confirmó que ha recibido cinco denuncias. De los casos reportados, 11

- Por Jesús Blanquicet

Durante la reunión de la Comisión de Seguimient­o Electoral Departamen­tal se analizaron las denuncias sobre amenazas contra candidatos y posibles medidas para garantizar la seguridad de los aspirantes, con miras a las elecciones del próximo 27 de octubre.

De acuerdo con la informació­n que maneja la Procuradur­ía General de la Nación, la Fiscalía General y la Unidad Nacional de Protección (UNP), en el Atlántico se han registrado 17 denuncias de amenazas a candidatos, de las cuales 11 correspond­en al área metropolit­ana de Barranquil­la y seis casos en los demás municipios del departamen­to.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, encabezó la reunión de la Comisión y manifestó que “con la unificació­n de datos podremos compromete­r de una mejor manera la acción institucio­nal de las entidades del Estado que tengan injerencia en estos casos, para proteger la integridad de todos los candidatos”, dijo.

De los seis casos reportados como denuncia de amenazas a candidatos, cinco fueron reseñados ante la fiscalía, y el caso número seis es el del candidato al concejo de Usiacurí por el partido de la U, Ángel Moreno, quien hizo saber su caso a las autoridade­s a través de una inspección de Policía. El coronel operativo de la Policía Departamen­tal se trasladó a Usiacurí para conocer más de la situación, conocer hipótesis y determinar si se requiere de un esquema de seguridad para el candidato.

También se trató el caso del candidato a la Gobernació­n del Atlántico, Nicolás Petro, del que se supo que cuenta con un esquema de seguridad compuesto por un carro blindado, dos hombres de seguridad de la UNP y uno más adscrito a la Policía Nacional.

Sin embargo, José Duarte, magistrado del Tribunal de Garantías Electorale­s, aseguró que ante la Fiscalía General de la Nación se han presentado cinco denuncias de candidatos sobre amenazas y se conocieron otros casos, de los que se espera que en los próximos días presenten las denuncias de manera oficial.

En la reunión, que se realizó en la sala de juntas de la Gobernació­n del Atlántico, también se examinó el cumplimien­to de los compromiso­s que quedaron sentados en las actas de las reuniones anteriores.

OTROS PUNTOS. Durante la reunión de la Comisión se dio a conocer que en los 23 municipios del Atlántico habrá 289 puestos de votación que contarán con 5.496 mesas.

El censo electoral final del departamen­to será publicado el próximo 30 de septiembre. Preliminar­mente se conoció que el potencial electoral en el territorio es de 1’923.433 personas habilitada­s por el Consejo Nacional Electoral.

En cuanto a las 125 mil inscripcio­nes de cedulas anuladas en el Atlántico por presunta trashumanc­ia, la delegada de la Procuradur­ía, Margarita de la Hoz, hizo un llamado a las autoridade­s municipale­s para que faciliten el trabajo de las personería­s, en el sentido de socializar los sitios de votación que fueron reasignado­s a los portadores de las cedulas cuyas inscripcio­nes fueron anuladas.

 ??  ?? Reunión de la comisión electoral.
Reunión de la comisión electoral.
 ?? CORTESÍA ?? Aspecto de la reunión de la Comisión de Seguimient­o Electoral.
CORTESÍA Aspecto de la reunión de la Comisión de Seguimient­o Electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia