El Heraldo (Colombia)

Transporte colectivo, el lugar más inseguro para los b/quilleros

La Encuesta de Percepción Ciudadana del programa Barranquil­la Cómo Vamos señala que los ciudadanos de estratos bajos solo se sienten seguros en las zonas comerciale­s, mientras que en los niveles altos la seguridad es mayor en parques y calles.

- Por Eduardo Patiño M.

Esperando en un paradero de buses ubicado sobre la carrera 38 con calle 70, César Ariza, un residente del barrio Simón Bolívar, suroriente de Barranquil­la, cuenta que en ese punto de la ciudad sí se siente seguro esperando el colectivo que lo llevará hasta su domicilio.

Asegura que esa percepción cambia cuando el bus lo tiene que tomar en la mañana en pleno bulevar del barrio, en donde casi que a diario se comenten atracos a las personas que madrugan a tomar el transporte hacia sus lugares de trabajo.

“En las mañanas camino lo más rápido posible y mirando para todos lados, cualquier sonido de una moto es señal de que pueden atracarte y uno sale casi que rezando en las mañana. Pero en el norte la percepción cambia, quizá por la prohibició­n del parrillero uno camina más relajado a esperar el bus”, indica el abogado de profesión.

De acuerdo con el programa Barranquil­la Cómo Vamos, en su encuesta de percepción ciudadana, el transporte colectivo se ubica como el lugar en el que los barranquil­leros se sienten más inseguros.

El programa le preguntó a los ciudadanos sobre qué percepción de seguridad tenían en 9 lugares públicos (transporte colectivo, parques y zonas verdes, calles por las que transitan, Transmetro, zonas de diversión, paraderos y puentes peatonales, bancos y cajeros y zonas comerciale­s) y se evidenció que al momento de tomar un transporte colectivo, en los estratos bajo, medio y

SEGUROS EN EL COMERCIO. La encuesta de Barranquil­la Cómo Vamos señala que en los ciudadanos encuestado­s pertenecie­ntes al estrato bajo solo se sienten seguros en las zonas comerciale­s. El 40% de ellos manifestó sentirse seguro en este tipo de establecim­ientos, mientras que el 32% dijo sentirse seguro.

Transmetro se ubica en el segundo lugar en el que los ciudadanos de estos estratos se sienten seguros con el 37%, seguido de las calles por donde transitan y los parques y zonas verdes.

Entretanto, el 47% de los encuestado­s manifestó sentirse inseguro en los paraderos de buses.

BANCOS SEGUROS. Andy Gutiérrez, quien reside en el barrio Los Andes, manifestó que al momento de hacer una transacció­n o vueltas bancarias prefiere acudir a los establecim­ientos bancarios que se encuentran al interior de los centros comerciale­s.

“Uno se siente más seguro dentro de los bancos de los centros comerciale­s, porque tienen más seguridad que los que están ubicados sobre las calles, entonces prefiero mejor ir al norte al momento de hacer este tipo de diligencia­s”, explicó el ciudadano.

La encuesta arroja que en el estrato alto, el 55% de los ciudadanos manifestó sentirse seguro en bancos y cajeros, mientras que el 16% dijo sentirse inseguro en estos establecim­ientos.

 ??  ??
 ??  ?? Buses de diferentes empresas transitan por la calle 30, en el sur de Barranquil­la.
Buses de diferentes empresas transitan por la calle 30, en el sur de Barranquil­la.
 ??  ?? Personas ingresan y salen de un centro comercial ubicado en el barrio Las Delicias.
Personas ingresan y salen de un centro comercial ubicado en el barrio Las Delicias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia