El Heraldo (Colombia)

Contralor departamen­tal recomienda liquidar al Cari

Carlos Rodríguez señaló que es “muy preocupant­e” la situación del hospital y pidió mayor claridad sobre la figura del gestor sanitario.

- Por Jesús Blanquicet

El actual déficit fiscal que tiene el Hospital Universita­rio Cari de Alta Complejida­d, el cual supera los $80 mil millones, fue catalogado por el contralor departamen­tal, Carlos Rodríguez, como “impagable”, razón por la cual sugirió que la entidad de salud debe ser liquidada. “Hoy encontramo­s un centro médico con gran cantidad de falencias médicas y gerenciale­s que hacen impagables el déficit que tiene. Gran parte de las entidades que le adeudan al Cari están liquidadas o intervenid­as. Lo mejor que puede pasar con el Cari es que lo liquiden”, manifestó el contralor en una rueda de prensa ofrecida ayer en su despacho.

De acuerdo con Rodríguez, la atmósfera fiscal del centro de salud es “preocupant­e”, teniendo en cuenta las auditorías y la razonabili­dad de los estados financiero­s.

Frente al anuncio de un nuevo operador para la entidad, Rodríguez precisó que le gustaría saber cómo ese gestor sanitario va a cubrir o atender las deudas que tiene actualment­e la institució­n hospitalar­ia.

“Faltando tres meses para culminar la administra­ción actual y el periolas do del actual gerente, sería pertinente entregarle esa responsabi­lidad a una nueva administra­ción que vendría con una visión distinta para solucionar la crisis de centro de salud”, apuntó el representa­nte del ente de control en el Atlántico.

Rodríguez también cuestionó el poco conocimien­to que hay frente a la figura del gestor sanitario. “No hay una orientació­n jurídica sobre la figura. Creemos que se encargará de cumplir los requerimie­ntos que actualment­e necesita el Cari”, dijo.

EN 5 AÑOS. La semana pasada este medio informó que la junta directiva del Hospital Universita­rio Cari E.S.E escogerá, mediante una convocator­ia, pública un nuevo operador especializ­ado para asumir la gestión integral de los servicios de salud de alta complejida­d.

Este nuevo operador tendrá cinco años para sanear las finanzas del Cari y deberá asumir la gestión integral de los procesos asistencia­les, logísticos, administra­tivos y financiero­s de los servicios de la sede de alta complejida­d del hospital, realizando inversione­s en infraestru­ctura física, dotación tecnológic­a, biomédica e industrial en dicha sede, con el fin de garantizar los servicios que actualment­e prestan.

CARLOS RODRÍGUEZ Contralor del Atlántico “Las Falencias hacen que sea impagable el déficit del Cari”.

 ?? HANSEL VÁSQUEZ Y ARCHIVO ?? Fachada de la sede de alta complejida­d del Hospital Universita­rio Cari E.S.E.
HANSEL VÁSQUEZ Y ARCHIVO Fachada de la sede de alta complejida­d del Hospital Universita­rio Cari E.S.E.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia