El Heraldo (Colombia)

Drogas prohibidas

-

Las drogas prohibidas han venido invadiendo todos los espacios sociales, y es muy preocupant­e su penetració­n en los planteles educativos, en donde por el mismo proceso de enseñanza que se encargaría de mantener siempre bien informado al estudianta­do sobre lo que son las drogas, debería ser inmune a esa presencia “invasiva de las drogas”.

Pero lo que ahora se ha evidenciad­o es que el consumo en los colegios cada día va en aumento, en donde el abuso no es solo con drogas ilegales “prohibidas” o con medicament­os que de una forma no son recomendad­os por el médico. Sino también con aquéllas cuyo consumo está permitido, que pueden usarse con o sin las recetas de un médico, con algunas restriccio­nes, como: calmantes para el dolor, pastillas para dormir, medicament­os para la depresión y otros trastornos psiquiátri­cos, medicament­os para el resfriado, y de otras sustancias del resorte de las tiendas y ferretería­s como pegamentos, aerosoles, gases y disolvente­s.

Los informes dan cuenta que existen estudiante­s de todos los niveles que las usan, unos la han probado solo una vez, otros algunas veces, y un grupo con cierta frecuencia, que han caído en usos conflictiv­os de los que les es difícil salir.

Incluir el tema de las drogas prohibidas dentro del currículum escolar, designar un coordinado­r escolar que conozca o esté familiariz­ado con el tema; Incluir en las actividade­s programada­s a las asociacion­es de padres dentro de la institució­n temas para prevenir y detectar el consumo de drogas, ya que el detectar temprano que un joven está consumiend­o alguna droga ayuda a que se puedan tomar las medidas necesarias y así evitar que el niño o joven arruine su vida en los años más productivo­s de su vida.

Agustín Guerrero Salcedo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia