El Heraldo (Colombia)

Un emiratí será el primer árabe en la estación espacial

Hazzaa al Mansoori, de 35 años, deberá despegar hoy. Permanecer­á ocho días en la ISS en una “soñada” misión.

-

MOSCú. El astronauta emiratí que hará historia convirtién­dose en el primer árabe en la Estación Espacial Internacio­nal (ISS) dijo ayer que recibió apoyo de muchas partes del mundo antes de su “soñada” misión.

Acompañado por el ruso Oleg Skripochka y la astronauta de la Nasa Jessica Meir, Hazzaa al Mansoori, de 35 años, debe despegar hacia el espacio a bordo de un Soyuz desde Baikonur, en Kazajistán, hoy.

Mansoori, que permanecer­á ocho días en la ISS, será el primer astronauta emiratí y el primer árabe en el laboratori­o, pero no el primer musulmán.

“Es en verdad un honor y estamos mirando hacia adelante para hacer exitosa esta misión y regresar con muchos conocimien­tos”, afirmó el piloto en conferenci­a de prensa.

Dijo que el viaje es un hito para su país y el mundo árabe.

“Este logro será histórico y continuará”, dijo. “El sueño se volvió realidad”, agregó. Mansoori señaló que practicará su oración habitual en la estación y la transmitir­á al pueblo en la Tierra.

“Como piloto de combate ya he orado en mi avión”, dijo y agregó que tiene experienci­a de haber orado a alta velocidad.

Mansoori también espera hacer experiment­os y dijo que llevará comida emiratí que compartirá con sus compañeros de viaje.

Skripochka, que vuela por primera vez, Meir y Hazzaa, se unirán a la tripulació­n de seis personas de la estación y por un periodo corto la estación tendrá nueve astronauta­s.

Meir, de 42, dijo que “es todo un logro” para los Emiratos Árabes Unidos tener a una persona en el espacio, dado que este programa es muy nuevo.

Mansoori debe regresar a la tierra el 3 de octubre con el astronauta de la Nasa Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexey Ovchinin. Skripochka y Meir se quedarán en la estación hasta la primavera boreal de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia