El Heraldo (Colombia)

Acusados de esconder obras de Picasso evocan un “regalo”

Unas 271 obras fueron almacenada­s en su garaje. Según la pareja, fue un obsequio de la viuda del artista.

-

PARíS. El ex electricis­ta de Pablo Picasso, y su esposa, juzgados en apelación por conservar en secreto piezas del gran artista plástico español, afirmaron ayer que las 271 obras almacenada­s en su garaje son “un magnífico regalo” de la viuda del artista. Ya condenados en dos ocasiones por el ocultamien­to de estas obras, Pierre y Danielle Le Guennec aseguran ahora, después de haber sostenido en primera instancia que la donación se había hecho cuando Picasso aún vivía y con el acuerdo de éste, que las obras fueron entregadas después de su muerte.

Un cambio de versión “para que nuestros hijos no tengan problemas”, justificó la señora Le Guennec, en silla de ruedas.

El abogado del Estado, Philippe de Monjour, reclamó que se confirmara la condena de dos años de cárcel en suspenso contra la pareja, tras calificar su versión de “sospechosa”.

“La señora me pidió que las guardase en mi casa cuando estaba en disputa con los herederos del pintor”, declaró Pierre Le Guennec en el estrado. Más tarde, Jacqueline le habría pedido que se los devolviera, excepto uno.

“Quédatelo, es para tí”, habría dicho la viuda. “Y si tuviera que volver a hacerlo, haría lo mismo”, aseguró Pierre Le Guennec, ex artesano de 80 años, allegado a “la señora”, como apoda a Jacqueline, la última esposa de Picasso.

Por su parte, Danielle Le Guennec, de 76 años, ha mantenido “15 años de fidelidad” con la viuda de Picasso, a la que “llamaba por teléfono dos veces por día”.

La pareja guardó el secreto sobre “este magnífico regalo” durante casi cuarenta años. “Quizás era un secreto que teníamos en el corazón, era nuestro”, añadió Danielle.

Ciento ochenta obras no firmadas ni inventaria­das en el momento de la muerte del pintor reaparecie­ron cuando Le Guennec se presentó al hijo del artista, Claude Ruiz Picasso, para autenticar una parte, incluyendo un cuaderno con 91 bocetos, que databan de entre 1900 y 1932.

Los herederos presentaro­n una denuncia inmediatam­ente. “Si hubiera estado interesado en el dinero, habría ido a un experto o a una galería para venderlos”, argumentó Le Guennec, asegurando no saber “cuánto valen”.

“La señora me pidió que las guardase en mi casa”.

PIERRE LE GUENNEC Acusado

 ?? AFP ?? Pierre Le Guennec llega al tribunal junto a su abogado.
AFP Pierre Le Guennec llega al tribunal junto a su abogado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia