El Heraldo (Colombia)

Jorge Alfaro muestra su poder al bate

El receptor sincelejan­o conectó el pasado lunes su primer grand slam en Las Mayores. ➲ El sucreño es el segundo pelotero criollo con más jonrones en un mismo año (17) junto con Orlando Cabrera.

- Por Luis Rodríguez Soto

A Jorge Alfaro se le hizo realidad un añejo sueño en la noche del pasado lunes en el Citi Field. En días anteriores había charlado con su padre sobre la ilusión que tenía de pegar un grand slam en Grandes Ligas, un objetivo que hasta el inicio de esta semana le había sido esquivo a pesar de su enorme poder con el madero para sacarla del parque con hombres en circulació­n.

El tema de despachar un vuelacerca­s con las bases llenas se le tornó repetitivo al receptor sincelejan­o hasta horas antes del juego. Se lo comentaban aficionado­s y familiares. Él, por su parte, solo trataba de “poner la bola en circulació­n” y no dio mayor crédito a la profecía de un pequeño fan suyo, un vaticinio que en la parte alta del sexto episodio ocurrió.

‘El Oso’, quien disputa su cuarta temporada en Las Mayores, le sacó chispas al bate para ser uno de los máximos responsabl­es de la victoria de Marlins 8-4 ante los Mets de Nueva York. El sucreño conectó dos cuadrangul­ares para un total de 17 en esta temporada, una sobresalie­nte marca que le bastó para igualar a Orlando Cabrera y superar a Édgar Rentería (16) en el registro histórico de peloteros criollos con mayor número de vuelacerca­s en una misma campaña de Grandes Ligas. Ese apartado es liderado en la actualidad por Giovanny Urshela, que ha conectado 20.

“Estoy muy feliz. Hace algunos días hablaba con mi papá que sucediera algo como lo de hoy (lunes). Estoy muy contento porque mi familia se siente orgullosa de mí y porque pude ayudar al equipo a ganar. Trato siempre de poner la pelota en juego y hacer contacto, lo demás simplement­e sucedió”, manifestó un visiblemen­te emocionado Alfaro ante una reportera de un canal norteameri­cano.

Alfaro, el tercero más jonronero de los Marlins en este curso, sacudió un potente primer cañonazo por todo el jardín izquierdo en la parte alta de la segunda entrada del juego y, en el amanecer del sexto capítulo, se reportó nuevamente en el electrónic­o al despachar un grand slam (el primero de su carrera), que sirvió para extender la ventaja de la novena de los peces por 6-0.

“Antes había hablado con un pequeño niño que es fan mío y me decía que iba a conectar un grand slam. Él lo predijo. Yo le dije que no era fácil, que lo iba a intentar y al final, cuando lo conecté, le vi la sonrisa y fue algo gratifican­te. Él sabía lo que iba a pasar. Estoy muy contento por esto”, expresó el ‘Oso’.

“Cuando hago contacto, yo solo trato de correr tan duro como pueda. Me di cuenta de que la pelota se había ido cuando vi a Starlin Castro corriendo cerca de mí. No me lo podía creer”, agregó el colombiano.

Fue el segundo juego de dos jonrones de Alfaro esta temporada. El primero fue contra los Bravos el pasado 6 de abril. Ahora tiene seis bambinazos ante los Mets en sus cuatro años en las Grandes Ligas.

“El segundo fue realmente un gran golpe. No fue un lanzamient­o terrible, pero lo dejé un poco arriba. Fue frustrante para mí", aseguró el lanzador de los Mets, Steven Matz.

“No tengo palabras. Estoy muy feliz por todo esto”.

JORGE ALFARO

Beisbolist­a sincelejan­o

 ??  ??
 ?? AFP ?? El receptor sincelejan­o Jorge Alfaro suma 110 hits con los Marlins de Miami. Es una de las principale­s piezas ofensivas de la organizaci­ón de la Florida.
AFP El receptor sincelejan­o Jorge Alfaro suma 110 hits con los Marlins de Miami. Es una de las principale­s piezas ofensivas de la organizaci­ón de la Florida.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia