El Heraldo (Colombia)

Zambrano, a la semifinal del Mundial

El barranquil­lero clasificó ayer en la prueba de 400 metros Hoy buscará el paso a la final de la competenci­a que se disputa en Catar.

-

Doha, Catar. Los colombiano­s Anthony José Zambrano y Jhon Alejandro Perlaza superaron ayer las series de la primera ronda de los 400 metros del Mundial de atletismo de Doha, donde competirán hoy en las semifinale­s.

Zambrano fue tercero en su serie con un tiempo de 45.93, tras un acelerón final y terminar bajando el ritmo, cuando tenía asegurado ya acabar entre los tres primeros de su carrera, los puestos que clasificab­an directamen­te para las semifinale­s.

“La idea era buscar una clasificac­ión fácil o al menos cómoda. La semifinal va a estar muy cómoda. Voy a luchar por estar en la final con un buen tiempo y luchar allí por un buen puesto”, comentó Zambrano a la AFP al término de su primera salida a pista en el estadio Khalifa de la capital catarí.

Después llegó el turno de su compatriot­a Jhon Alejandro Perlaza, cuarto en su serie con un crono de 45.62.

Perlaza no pudo clasificar­se como uno de los tres primeros de su serie, pero sí en la repesca de los seis mejores tiempos restantes entre el total de competidor­es.

Su crono fue incluso mejor que el de su compañero Zambrano.

Los mejores de las series de la vuelta de pista fueron el granadino Kirani James (44.94) y el favorito estadounid­ense Michael Norman (45.00).

Por contra, los otros representa­ntes colombiano­s ayer en la pista de Doha quedaron eliminados. Melissa González (56.49) no pudo superar la primera ronda de los 400 metros vallas y Carlos Andrés San Martín (8:35.10) se quedó sin acceder a la final de los 3.000 metros obstáculos.

En Europa había surgido un boxeador italiano llamado Primo Carnera manejado por un grupo que estaba en el boxeo y no gozaba de reputación.

Al fin lo trajeron a Estados Unidos y acá consiguió unas tres o cuatro victorias turbias, pues se decía que los turbios manejadore­s de Carnera arreglaban los combates para llevarlo hacia arriba, hasta tal punto que en los medios boxísticos se empezó a mencionarl­o cómo un posible adversario de Jack Sharkey; la gente del boxeo norteameri­cano se reía a carcajadas que el italiano Carnera pudiera quitarle la corona a Sharkey.

Pero se la quitó y por nocaut para aumento del desconcier­to que había provocado esa inesperada victoria de Carnera contra un boxeador de primera fila por un italiano del montón.

Carnera paseo su título por toda Europa y la gente no tragaba a semejante

campeón mundial y se preguntaba dónde estaban los grandes púgiles norteameri­canos. A fin de todo obligaron a Carnera a firmar un combate contra Max Baer y eso fue todo para el reinado del italiano.

Vinieron en sucesión los nocaut que le dieron a Carnera para que este dijera finalmente que este sería su último combate; Carnera les pidió a los italianos de Nueva York una contribuci­ón monetaria, pues este sería su último combate como así fue; lo libró Carnera y se fue a su pueblo nativo para vivir sus últimos días. La muerte de Carnera fue denunciada como un crimen deportivo, llevado a cabo por boxeadores norteameri­canos que lo noqueaban en sucesión, hasta comprender el que su fin terrenal ya estaba cerca, en efecto, Carnera libró su último combate para cerrar su recorrido boxístico, pues poco después finalizaba su historia en el boxeo profesiona­l.

 ?? RERERERE ?? Anthony Zambrano (izquierda) llegó sin afanes a la meta de los 400 metros.
RERERERE Anthony Zambrano (izquierda) llegó sin afanes a la meta de los 400 metros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia