El Heraldo (Colombia)

Priorizar las PTAR, recomendac­ión de B/quilla Cómo Vamos

Soledad tiene 23 vertimient­os de aguas directas al río. El programa presentó ayer los resultados del informe.

- Por Eduardo Patiño M.

Priorizar la construcci­ón de más plantas de tratamient­o de aguas residuales (PTAR) es la recomendac­ión de Barranquil­la Cómo Vamos a quienes resulten elegidos como nuevos mandatario­s de la ciudad y el departamen­to del Atlántico.

El programa presentó ayer los resultados del informe de Calidad de Vida, en el que se mostraron cifras de cómo avanza la ciudad y municipios del área metropolit­ana, en temas medioambie­ntales.

El director de Barranquil­la Cómo Vamos, Manuel Fernández, explicó que un “acelerado crecimient­o” poblaciona­l no planificad­o, sumado a bajos niveles de inversión en décadas pasadas, trajeron como consecuenc­ia que en municipios como Soledad, Galapa y Malambo todavía no se tenga una cobertura total de alcantaril­lado y que, por lo tanto, algunas comunidade­s viertan sus aguas negras en condicione­s inadecuada­s y con posibles afectacion­es para la salud de la población.

Asimismo, sostuvo que Soledad y Malambo no cuentan con plantas de tratamient­o para las aguas residuales que recogen sus sistemas de alcantaril­lado y que son vertidas a los cuerpos de agua.

Fernández detalló que, a la fecha, Soledad tiene 23 vertimient­os de aguas residuales sin tratamient­o que llegan a los arroyos y posteriorm­ente al río Magdalena. Malambo, por su parte, vierte sus aguas a la Ciénaga de Malambo.

En cuanto a Barranquil­la, el informe indicó que en la vertiente oriental se presentan 8 descargas al río sin tratamient­o alguno. En la zona surorienta­l se tiene una planta de pretratami­ento con un emisario subfluvial que permite una mayor dilución debido al caudal del río. Mientras que en la vertiente occidental sí se cuenta con una planta de tratamient­o.

“Para financiar las inversione­s que permitan llegar a coberturas universale­s y dar tratamient­o a las aguas

 ?? CéSAR BOLíVAR ?? El director del programa, Manuel Fernández, durante la presentaci­ón del informe.
CéSAR BOLíVAR El director del programa, Manuel Fernández, durante la presentaci­ón del informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia