El Heraldo (Colombia)

“Yo no me le arrugaba a nadie”

A sus 67 años y desde su casa, el exfutbolis­ta soledeño revivió su época como jugador del Junior E Celebró el título de 1980, dos años después le dijo adiós al fútbol y se retiró a los 33 años.

- Por Rosember Anaya R.

Los que lo ven caminar por las calles de su natal Soledad de inmediato lo reconocen. “Boni qué, ¿todo bien?”, “Boni, ¿cómo anda la jugada?”, son algunos de los saludos que recibe. Bonifacio Martín ez acepta que cuando estaba en Junior era un hombre de temperamen­to fuerte.

A sus 67 años, aún le cuesta dar entrevista­s, pero se atreve a recordar ese pasado que tuvo con el cuadro rojiblanco, con el que fue campeón en 1980.

Después de varias llamadas y una visita en falso a su casa en el barrio centro de Soledad, el exdelanter­o decidió atender el llamado de EL HERALDO y rememoró su historia en el fútbol.

¿Qué hay de la vida de P Bonifacio Martínez?

R Estoy pensionado de una empresa de teléfonos de Barranquil­la. Cuando yo dejé de jugar me consiguier­on un trabajo y me acostumbré, seguí trabajando 20 años y hoy en día estoy pensionado de la Empresa Municipal de Teléfonos de Barranquil­la.

¿Qué pasó después de P su retiro del fútbol?

R Me retiré en 1982. Me ofrecieron trabajo en Bogotá con Santa Fe y no me gustó la plaza, me dijeron que buscara equipo y yo me quedé. Me compré un camión y comencé atrabajar. El papá de mi esposa era mayorista de pescados en el mercado y yo viajaba a San Marcos y traía los camiones con bocachicos. En los camiones esos de los pescados me encontré al presidente del Concejo de Barranquil­la, era apellido Vare la y me preguntó que si quería un trabajo más decente y me dijo que me esperaba el lunes.

¿A qué edad se retira? P

R Tenía 33 años, podía jugar unos cinco años más, pero me desanimé tanto que decidí trabajar.

P ¿Qué lo desanimó?

R Yo estaba amañado con Junior, siempre he sido hincha de Junior, y queme hayan dicho queme fuera para Bogotá no me cuadró. ‘Camello’ Soto era el que dirigía en esa época a Santa Fe, era compadre de Berdugo y él me dijo vete que mi compadre te necesita allá. Yo decidí no ir y me quedé en Barranquil­la.

¿Cómo fueron sus P inicios en el fútbol?

R Yo nací en el barrio Centro de Soledad. Inicié jugando bola’e trapo en las calles de Soledad. Luego jugué en un equipo de fútbol que se llamaba Siete de Agosto. Luego vino una oportunida­d para jugar en el Giradot Junior, que jugaba en primera categoría y nos prestaron la casilla para jugar en segunda división. Jugué en la Liga de Fútbol del Atlántico y ahí fue donde me di a conocer en el fútbol amateur. Después Nahum Arroyo y Olinto Fonseca vinieron acá y decidieron llevarme a Junior y comencé a trabajar con las inferiores. Primero jugué en segunda división y luego en primera categoría y siempre estaba entre los goleadores del Junior.

¿Cómo se consolida en P Junior?

R Quedé como amateur a prueba con Junior, hasta que un día el profesor Varacka me dijo que iba a jugar en Barranquil­la frente a Millonario­s y nunca me puso. Pero luego me dijo que yo viajaba a Cali, me fue muy bien, hice un gol y le ganamos al Cali en su casa. Luego volvimos a Barranquil­la, volví a hacerle gol al Cali y definitiva­mente me quedé en la profesiona­l.

¿En qué año debuta con P el Junior?

R En el año 1975, en un partido amistoso en Barranquil­la ante el Unión Magdalena, en elRomelio. Peromequed­éen definitiva en 1976.

¿Cómo eran esos partidos P de bola’ e trapo?

R Eso era entre los vecinos, después hicieron un equipito y me dijeron que si quería jugar y yo fui. Me sentía mal cuando me ponía el zapato para correr, corría era sin zapato en el campo y me dijeron que eso se veía muy mal. Después me acostumbré a jugar con tenis y después con guayos. Nunca pude jugar con las medias arriba, siempre me las mandaban a subir, pero yo me las bajaba porque me sentía mal.

¿Qué clase de delantero P era Bonifacio Martínez?

R No le tenía miedo a nadie. Me amenazaban, me decían de todo y yo les pegaba adelante siempre y se formaban los problemas acá en Barranquil­la. Una vez tuvimos una pelea con Unión Magdalena en Barranquil­la y otra con Millonario­s en Bogotá, todavía lo recuerdan porque eso está en Facebook.

¿Qué tipo de amenazas P recibía?

R Me decían que cuando pasara por su lado me iban a pegar una trompada, que me iban a pisar la cabeza, entonces cuando me decía yo era quien les hacía la maldad y siempre estuve ahí. He visto que a algunos futbolista­s les amagan y se pierden, aquí hubo un puntero derecho que tenía Nacional de apellido Castañeda, pero ‘Toto’ Rubio le sonaba los zapatos y se perdía. Otros jugadores trataban de hacerme lo mismo a mí, pero conmigo la cosa era diferente. Hasta con el Cúcuta hubo problemas en Barranquil­la, entonces nos llevaron a Tutino, a Galván y a mí a Bogotá a declarar porque le pegaron al presidente del Cúcuta. Nos suspendier­on por una fecha y 50 mil pesos de multa para cada uno.

¿Qué fue lo más bonito P que vivió en Junior?

R Los triunfos que obtuvimos en el Romelio. Siempre ganábamos por un marcador abultado.

Usted hizo parte del P título de Junior en 1980. ¿Cómo recuerda ese momento?

R Fue muy bonito. Cuando uno triunfa la emoción es grande y todos contentos con el triunfo en Cali. La llegada al aeropuerto fue peor. La hinchada del Junior fue a recibirnos y los bomberos, los buses, todo fue emocionant­e. No podía uno caminar porque lo jalaban. Nos subimos al carro de bomberos.

¿Cuál es el partido P que más recuerda con Junior?

R Uno ante Millonario­s en Bogotá. Ese día hubo una trifulca, fue el 20 de julio de 1976. Fue una pelea grande, hasta con la Policía peleamos.

¿El gol que más recuerda P con Junior?

R Uno que le hice al América en Barranquil­la a un arquero uruguayo, fue un gol de cabeza. Fue un tiro de esquina que cobró Tutino, yo estaba fuera de las 18 yardas y arranqué hacia el primer palo y le gané en el salto y anoté.

¿Cómo era Bonifacio P Martínez en su época como jugador?

R Un poquito indiscipli­nado (risas), pero ahí estábamos siempre que me jalaban las riendas.

¿Qué tipo de indiscipli­na P cometía?

R Me encontraba con los más veteranos y nos íbamos a tomar las cervecitas y eso se fue regando por toda la ciudad hasta que llegó a manos de la dirección técnica y allá si nos jalaron las riendas.

¿Era un delantero P fuerte?

R Sí, yo no me le arrugaba a nadie, hice muchos goles. En 1976 hice como 13 o 14 goles. En 1980 también hice muchos goles.

¿El técnico que más P recuerda?

R Cuando estuve como amateur a prueba trabajé con Mariño Rodríguez de Oliveira, después vino el profesor Varacka, que es el que más recuerdo y fue uno de los mejores técnicos que tuve. También recuerdo a Bilardo que lo tuve en el Deportivo Cali.

En una entrevista que P le hizo este medio en 1980 usted dice es que rencoroso y le tiene bronca a los periodista­s. ¿Por qué dijo eso?

R No era que le tenía bronca, eso me salió en ese momento porque yo recuerdo que Fabio Poveda siendo amigo mío me cogió un día y me dijo hasta de lo que me iba a morir (risas) y creo que uno también merece respeto. A mí se me subieron los ‘humitos’ y llegué hasta allá, porque me alteré un poco. Pero Fabio siempre fue mi amigo, despuéslas cosas se calma ron. En Cali también me pasó un problema con un muchacho que se llamaba Diego Lazo, él me pegó de espaldas y le fracturé la mandíbula con una trompada. Después Mao Rentería me cogió y me dijo de todo.

¿Cómo era el trato P con los periodista­s en su época como jugador?

R A mí no me gustaban las entrevista­s porque me había salido del ‘cascarón’, pero los tiempos cambiaron y aquí estamos dándote está entrevista como buenos amigos.

¿La mayor travesura P que hizo jugando con el Junior?

R Las peleas. Ese partido ante Millonario­s de salida nos pitaron dos penales y Willington Ortiz nos hizo los dos goles. Yo le decía aD ulio( Miranda)vamos a terminar esta vaina, vamos a darnos muñeca y él me decía cálmate. Hasta que Omar Delgado dejó a Miranda afuera, lo echó por una falta sobre Willington que llegó a los pies míos dando vueltas y yo le metí una patada y se paró corriendo. Todo un grupo azul se me vino encima, salí corriendo, pero para el camerino de Millonario­s y allá me solté de las manos del brasileño Rubens Costa y arranqué para la pista atlética. Ese fue el único problemita que tuve.

¿La época más bonita P del Junior en que año la vivió?

R En el año 1980 cuando fuimos campeones con el profesor Varacka. ‘Toto’, Rafael Reyes, Bolaño, todos cumplíamos las ordenes al pie de la letra de él y le dábamos duro. Esos partidos eran firmes.

¿Qué era lo mejor que P tenía como delantero?

R Mi fuerte era ir bien arriba, en varias oportunida­des le pegaba bien con la zurda, con ambas le pegaba bien.

¿Quién era su mejor P amigo en el Junior?

R Todos. Yo siempre anduve un poquito retirado de todos, pero Alfredo Araujo, Dulio Miranda, Rafael Reyes, ‘Toto’ Rubio, Fernando Fiorillo, todos son mis amigos.

¿Por qué estaba apartado? P

R El profesor Varacka me tenía teso, me decía que no me viera con ellos porque yo me iba era a tomar trago y entonces yo me mantenía alejado. Le tenía respeto a Varacka.

¿Le gustaba tomar P mucho?

R No era que me gustaba tomar mucho, pero sí me gustaba tomarme mis cervecitas, eso era después de los partidos. Algunos me veían y enseguida decían que me habían visto.

¿Qué es lo que más le da P nostalgia de recordar esos momentos?

R Ojalá pudiera regresara esos momentos. Me da nostalgia, quisiera estar ahí y hacerlo que hice en tiempos atrás. El fútbol de hoy no es igual. Ahora juegan con un delantero y es muy difícil que una sola golondrina haga verano.

¿Por qué se va de Junior? P

R Porque en Junior necesitaba­n uno o dos jugadores de Santa Fe y allá querían que yo me fuera para allá y yo no acepté. Después de eso me re tiré, eso fue en 1982. Yo jugué con Junior en 1976, en 1977 me fui a Cali y en 1978 fui a Junior, en el finalizaci­ón fui a Pereira. En 1979 me castigaron por indiscipli­na, ese año no jugué y me castigaron. En 1980 vino el profesor Varac ka y me llevó. En P ere ira me desorden éy me dejaron por fuera, pero Varack ame rescató. Le debó bastante a Varacka.

¿La gente como lo trata P en Soledad?

R Bien, no soy persona de problemas. Tengo muchas amistades.

¿Qué recuerdos le quedaron P de Junior?

R La verdad no conservo nada, ni camisetas, ni fotos, no conservo nada. Me dieron una medalla cuando Junior fue campeón y se la di a la esposa mía.

¿En su época cuánto le P pagaban en el Junior?

R Yo alcancé a ganarme 37 mil quinientos pesos hasta 1982.

 ?? FOTO JESÚS RICO ?? Bonifacio Martínez a sus 67 años, en la iglesia de la plaza principal de su natal Soledad.
FOTO JESÚS RICO Bonifacio Martínez a sus 67 años, en la iglesia de la plaza principal de su natal Soledad.
 ??  ?? Bonifacio Martínez (circulo) en la nómina del Junior en 1980, lo acompañan arriba, de izquierda a derecha, Jesús ‘Toto’ Rubio, Gabriel Berdugo, Omar Alfredo Galván, Rafael Reyes, Dulio Miranda y Juan Carlos Delménico. Abajo en el mismo orden Óscar Bolaño, Lorenzo Román, Miguel Ángel Converti y Juan Manuel Tutino.
Bonifacio Martínez (circulo) en la nómina del Junior en 1980, lo acompañan arriba, de izquierda a derecha, Jesús ‘Toto’ Rubio, Gabriel Berdugo, Omar Alfredo Galván, Rafael Reyes, Dulio Miranda y Juan Carlos Delménico. Abajo en el mismo orden Óscar Bolaño, Lorenzo Román, Miguel Ángel Converti y Juan Manuel Tutino.
 ??  ?? Así registró EL HERALDO Deportivo la entrevista que le hizo a Bonifacio Martínez en 1980.
Así registró EL HERALDO Deportivo la entrevista que le hizo a Bonifacio Martínez en 1980.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia