El Heraldo (Colombia)

Accesos al Pumarejo en mal estado causan trancones

Conductore­s y trabajador­es advierten del número de accidentes que se registran a diario por los huecos en ese tramo Gestor social del barrio dice que vía será intervenid­a.

- Por Denis Contreras M.

Un tramo de 300 metros de la vía de acceso al puente Pumarejo se ha convertido en un dolor de cabeza para conductore­s, habitantes de La Chinita y trabajador­es de la zona. Los usuarios de la vía aseguran que los huecos y el deterioro de una de las calzadas son un riesgo, porque ocasionan trancones y constantes accidentes de tránsito. En un mensaje enviado a través de la línea Wasapea a EL HERALDO (3104383838), un usuario de la vía aseguró que “es casi intransita­ble”. Los gestores sociales del barrio sostienen que el Invías ya está terminando los trabajos de una de las calzadas para continuar la recuperaci­ón de la que está en mal estado.

Un tramo de 300 metros de la vía que conduce al puente Pumarejo se ha convertido en un dolor de cabeza para conductore­s, habitantes de La Chinita y trabajador­es de la zona. Los huecos y el deterioro de una de las calzadas son un riesgo para los usuarios de la vía, porque ocasionan represamie­ntos vehiculare­s y “constantes” accidentes de tránsito.

En un mensaje enviado a través de la línea Wasapea a EL HERALDO (3104383838), un usuario de la vía aseguró que “es casi intransita­ble” y la movilidad se ve afectada por “los continuos pares” que deben hacer desde los vehículos más pequeños hasta las tractomula­s, para evitar accidentes. A esto se suma que solo una calzada está habilitada para el tráfico en doble sentido, desde y hacia el puente Pumarejo.

La otra calzada, de acuerdo con la informació­n entregada por los gestores sociales del barrio, está siendo intervenid­a por el Instituto Nacional de Vías (Invías), porque hace parte de las obras complement­arias que conectan con el puente Pumarejo.

Leonidas Gómez, quien trabaja en el sector, sostuvo que la vía está en mal estado desde hace más de un año, lo que a diario ocasiona entre tres y cuatro choques. Los incidentes entre los conductore­s no son muy graves, pero los que más sufren son los motociclis­tas, porque tienen que maniobrar el vehículo para evitar que los huecos los hagan perder el equilibrio.

José Galván, también trabajador de la zona, dijo que el problema radica en que solo hay una calzada, pero en muy mal estado.

“Se presentan accidentes de tránsito por el mal estado de la vía. Esta calzada es muy angosta para que hayan dos vías en una”, expresó Galván.

Este trabajador pidió al constructo­r y al Invías agilizar las obras para que los trancones se conviertan en un problema del pasado.

Entre tanto, Gregorio Rodríguez, gestor social de La Chinita, afirmó que el Invías ya está trabajando en la reconstruc­ción de esta vía que atraviesa el barrio y comunica con el puente Pumarejo.

Según Rodríguez, el viernes pasado sostuviero­n una reunión con Jorge Restrepo, director de bras del puente Pumarejo; Miguel García, director Territoria­l del Invías, y un representa­nte de la firma intervento­ra del proyecto. En el encuentro, los funcionari­os les informaron que este fin de semana “se trabajará en el vaciado del concreto” sobre la calzada que está siendo intervenid­a actualment­e.

La próxima semana, según la informació­n, estarían abriendo la calzada para el tráfico vehicular, para empezar a intervenir la que está actualment­e en mal estado.

Para el ingreso a las estaciones de gasolina de la zona se habilitará un ingreso por un sector del barrio Pasadena, de tal manera que se minimizará el impacto a estos negocios por el cierre de la calzada de la vía.

LEONIDAS GÓMEZ Trabajador del sector “En la vía se registran muchos accidentes”.

JOSÉ GALVÁN Usuario de la vía “El constructo­r debe agilizar las obras de pavimentac­ión”.

 ?? RAFAEL POLO ??
RAFAEL POLO
 ?? RAFAEL POLO ?? Un vehículo transita por el tramo de la vía que conduce al puente Pumarejo, que se encuentra deteriorad­o.
RAFAEL POLO Un vehículo transita por el tramo de la vía que conduce al puente Pumarejo, que se encuentra deteriorad­o.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia