El Heraldo (Colombia)

Mindefensa (e) dice que no sabían que en campamento de disidentes había niños

Comandante del Ejército dijo que de haber sabido no hubieran bombardead­o • Denunciará­n al presidente ante la CPI.

- Por Tomás Betín del Río

El general Luis Fernando Navarro, ministro encargado y actual comandante de las Fuerzas Militares, dijo que la operación en la que fue bombardead­o un campamento guerriller­o en el Caguán fue “legítima” y “en el marco del Derecho Internacio­nal Humanitari­o”.

BOGOTÁ. El ministro de Defensa encargado y comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, aseguró este jueves que la fuerza pública no sabía que había menores de edad en el campamento de las disidencia­s de las Farc bombardead­o el pasado 29 de agosto en San Vicente del Caguán, Caquetá.

“Nosotros no sabíamos que había menores de edad en el campamento. Eso no lo sabíamos. Nosotros nos regimos por las reglas del Derecho Internacio­nal Humanitari­o y teniendo claridad que quien puso en estado de indefensió­n a estos menores fue quien produjo el reclutamie­nto”, dijo.

El alto oficial funge como titular de la cartera de seguridad provisiona­l desde el pasado miércoles tras la renuncia de Guillermo Botero ante las denuncias en el Congreso acerca de que supuestame­nte se intentó esconder la muerte de ocho menores en el operativo en cuestión.

Agregó el general en entrevista con la emisora capitalina Blu Radio que el dispositiv­o en que murió alias Gildardo Cucho, un día después de que alias Iván Márquez anunciara su rearme y planteara una posible alianza con las disidencia­s del extinto grupo guerriller­o, se desarrolló en el marco de la ley.

“Tenemos plena certeza de que se trató de una operación legítima, legal y en el marco del Derecho Internacio­nal Humanitari­o, acatando todos los principios y pormenores”, aseveró.

Por último, Navarro dijo que en medio de las acciones militares saber si los combatient­es son mayores o menores es complejo, y advirtió en este sentido que “el estatus de víctima nosotros no lo determinam­os”.

“NO HUBIÉRAMOS BOMBARDEAD­O”. A su vez, el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, reconoció que si la fuerza pública hubiera sabido que había menores “no tomamos esa decisión” de bombardear.

“Siempre nosotros hacemos la protección a aquellas personas que lo requieren. La decisión hubiera sido otra. (...) En este caso en que no se tenía el conocimien­to se tomaron esas decisiones. Segurament­e no se hubieran tomado porque no podemos agredir menores de edad”, dijo el jefe de la fuerza castrense.

El general Martínez, además, responsabi­lizó a las disidencia­s de lo ocurrido en el operativo: “Los que están violando todos los preceptos y quitándole­s la calidad de protegidos a los menores son los que los reclutan”.

HOMENAJE A BOTERO. El presidente Iván Duque le rindió este jueves homenaje al exministro Botero: “Que sea esta la ocasión también para rendirle hoy acá un homenaje al exministro de Defensa Guillermo Botero Nieto”, dijo el jefe de Estado durante la ceremonia de ascensos de 277 subtenient­es de la Policía, realizada en la Escuela General Santander.

Acto seguido, el mandatario indicó que el exfunciona­rio “le ha dejado al país una gran lección de vida: después de una larga trayectori­a como empresario y de décadas como dirigente gremial, lo invité para que le sirviera a Colombia. No lo dudó un solo momento y asumió ese cargo con tanta voluntad y tanto patriotism­o que se fue ganando el respeto y el cariño no solo de la cúpula militar, sino de los miembros de las institucio­nes”.

El consejero presidenci­al para los Derechos Humanos y Asuntos

Internacio­nales, Francisco Barbosa, anunció que el Gobierno presentará el próximo 19 de noviembre “una política pública para la prevención del reclutamie­nto, uso y utilizació­n de niños, niñas y adolescent­es”.

Explicó el funcionari­o que en el propósito “enlazaremo­s 23 entidades del Estado, avanzando en una política de protección liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf”, que tiene bajo su protección a 242 menores de edad y a 143 que han sido recuperado­s por la fuerza pública durante el último año de operacione­s militares.

DENUNCIARÁ­N A DUQUE. El segundo vicepresid­ente del Senado, Alexánder López, del Polo, anticipó que denunciará a Duque ante la Corte Penal Internacio­nal, CPI, y ante la Comisión de Acusacione­s de la Cámara por el bombardeo.

Sale del Gobierno el ministro Botero, pero ¿quién responde por la masacre de los niños? ¿El presidente Duque? ¿Sus familias? ¿O el pueblo Colombiano? A la luz del artículo 28 del Estatuto de Roma, que rige a la CPI, @IvanDuque es un responsabl­e de la masacre. Denunciaré”, escribió López Maya en su cuenta de Twitter.

Además, pidió que siguiera adelante la votación de la moción de censura programada para el próximo miércoles en la plenaria del Senado, a pesar de la salida del exministro de Defensa, que era lo que en últimas perseguía el mecanismo de control político.

 ??  ?? General Navarro.
General Navarro.
 ?? ARCHIVO ?? General Luis Fernando Navarro, comandante de las FFMM.
ARCHIVO General Luis Fernando Navarro, comandante de las FFMM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia