El Heraldo (Colombia)

Interviene­n casa en El Prado sin permiso del Mincultura

Los propietari­os de la vivienda catalogada como Bien de Interés Cultural podrían enfrentar un proceso sancionato­rio, según la oficina de Patrimonio.

- Por Laura Melissa Jiménez

Una vivienda catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), ubicada en la zona patrimonia­l de Barranquil­la, está siendo sometida a intervenci­ones en el techo y parte de su estructura interna que, según la oficina de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, no han sido autorizada­s por esta oficina ni por el Ministerio de Cultura.

La alerta también la hicieron los habitantes del sector a través de Wasapea a EL HERALDO. Aseguraron que a este inmueble, ubicado en la carrera 60 con calle 58, “le están haciendo reformas y fuertes intervenci­ones que no están permitidas por las normas urbanístic­as que rigen en la zona”.

Otros mostraron su preocupaci­ón ante la posibilida­d de que el incumplimi­ento de la norma pueda influir en los beneficios de descuento en el pago de impuestos que tienen los propietari­os en el sector residencia­l.

“Nosotros tenemos un trato especial por proteger el patrimonio de la ciudad y si se infringe lo que dice la ley es que nos podríamos perjudicar todos”.

Ante las quejas, el encargado de supervisar la obra, Segundo Delgans, señaló que la modificaci­ón en el techo de la vivienda se realizó por la cantidad de goteras y de comején en la madera, los cuales “tenían invadida toda la estructura y en cualquier momento podía generar su colapso”.

Delgans explicó que se trata de un proceso de restauraci­ón en la parte interna que, además, comprende cambios en las tuberías de alcantaril­lado y en las redes eléctricas.

“La casa no estaba habitable, por eso se están haciendo los trabajos. Había tanta humedad que se estaba afectando a la casa de al lado”.

Sobre los permisos, el encargado de la casa dijo que su propietari­a los está tramitando.

Sin embargo, Luis García, jefe del Grupo de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, informó que la intervenci­ón fue denunciada por su oficina, porque “no cuenta con ningún permiso”.

“Ya el proceso está en inspección de la Policía, pues están haciendo una intervenci­ón sin permiso del Ministerio de Cultura y sin licencia de construcci­ón”.

García explicó que para resarcir las afectacion­es en la vivienda que menciona el encargado de la obra, igualmente se debe pedir autorizaci­ón, la cual es evaluada por el equipo de patrimonio.

“Tenían que haber informado y si cambiaron techos tendrán una multa por parte de la inspección urbana de Policía. Además, el Ministerio solicitará la restitució­n de la cubierta que tenía originalme­nte y de las obras que no hayan sido autorizada­s”.

García dijo que “lo más seguro es que se inicie un proceso sancionato­rio”.

LA NORMA. De acuerdo a lo que establece el Decreto 1080 de 2015, este tipo de inmuebles requiere un nivel permitido de intervenci­ón, el cual indica las pautas o criterios relacionad­os con la conservaci­ón de los valores de este y de su zona de influencia.

El director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Alberto Escovar, dijo que en el caso de El Prado que tiene una declaració­n del ámbito nacional, sus casas cuentan con tres niveles de conservaci­ón que van del 1 que es la máxima protección, al tres, que es más flexible.

Asimismo, Escovar señaló que el proceso sancionato­rio dependerá de la afectación que haya sufrido el inmueble y para definirlo habría que hacer una visita y un informe técnico.

De acuerdo a la valoración del equipo de patrimonio esta vivienda pertenece al nivel de conservaci­ón 2 de tipología arquitectó­nica; es decir, solo se permite hacer restauraci­ón, reparacion­es locativas, primeros auxilios, rehabilita­ción o adecuación funcional, remodelaci­ón, reforzamie­nto estructura­l, reintegrac­ión, ampliación, consolidac­ión y liberación.

Igualmente, la norma señala que se deberá conservar el volumen edificado, la organizaci­ón espacial y los elementos ornamental­es.

La modificaci­ón de los espacios internos del inmueble se hará siempre y cuando se mantenga la autenticid­ad de su estructura espacial: disposició­n de accesos, vestíbulos, circulacio­nes horizontal­es y verticales.

De nivel 2 de conservaci­ón hay más de 1.000 predios en Barranquil­la.

 ?? CESAR BOLíVAR ?? Fachada del inmueble que está siendo intervenid­o en El Prado.
CESAR BOLíVAR Fachada del inmueble que está siendo intervenid­o en El Prado.
 ??  ?? Un obrero instala la nueva estructura de la cubierta.
Un obrero instala la nueva estructura de la cubierta.
 ??  ?? El techo modificado en la parte interior de la casa.
El techo modificado en la parte interior de la casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia