El Heraldo (Colombia)

El talento se conectó con las Tic en Colombia 4.0

Los creativos independie­ntes también se dieron cita en las charlas que se dictaron en los diferentes escenarios del Puerta de Oro.

- Por Javier Mendoza Daza

El talento, la innovación y las nuevas tecnología­s hicieron click en Colombia 4.0, el encuentro digital y de economía naranja que se realizó en el centro de convencion­es Puerta de Oro entre el 6 y7 de noviembre.

En este espacio se dieron cita estudiante­s, aficionado­s y emprendedo­res para capacitars­e e intercambi­ar experienci­as con respecto a la implementa­ción de las nuevas tecnología­s en sus diferentes sectores de producción.

Una de las conferenci­as que se realizó en la jornada de ayer y que llamó la atención de quienes trabajan con las artes fue la de ‘¿Cómo construir un artista internacio­nal?’, misma que fue ofrecida por el abogado Adam Rosenbaum, Dru Decaro, co-creador y productor principal en Leyends Only; Mike Molina, Ceo de The Agency; y con Jorge Bedoya, quien ejerció como moderador.

La conferenci­a dio inicio a las 11:00 de la mañana y varios artistas nuevos asistieron para conocer un poco más sobre cómo trabajar en la consolidac­ión de un perfil internacio­nal.

Una de las pautas que ofreció Mike Molina fue la de la conformaci­ón de un buen equipo de trabajo y el buen uso de las herramient­as que hoy brinda la comunidad digital.

Para Molina es importante destacar el hecho de trabajar con personas cercanas que a su vez se vayan capacitand­o en la aplicación de herramient­as digitales para la consolidac­ión de un proyecto de calidad.

Molina también enfatizó en el hecho de segmentar de manera eficiente al público, para él es importante que se tenga claro cuál es el nicho de trabajo a impactar con el fin de que el producto llegue a las personas indicadas. Adam Roseanbaum habló de la parte legal, el experto aclaró el panorama para los nuevos artistas con respecto a lo que estos deben hacer cuando ya tienen un producto al aire.

El abogado dijo que es importante que se tengan claras las pautas legales, pero recomendó a los artistas que no se tomen las cosas a la ligera y que esperen los tiempos necesarios para buscar una primera asesoría legal.

“El abogado es importante, pero es fundamenta­l que se tenga primero al equipo que se encargue del contenido creativo. La asesoría legal debe llegar cuando se esté hablando de mucho dinero sobre la mesa”, indicó.

El experto también fue enfático en que hay casos de casos para buscar este tipo de apoyos, poniendo de ejemplo las situacione­s en las que el equipo de trabajo tiene organizado un viaje, o, en el caso de los cantantes, cuando alguna persona interesada quiere que una de sus canciones suene en un videojuego, comercial o producción para cine, televisión o plataforma­s de streaming.

Los panelistas también resaltaron el uso de las plataforma­s digitales para la difusión de contenidos creativos, para ellos es fundamenta­l que los artistas tengan conocimien­to de las mismas con el fin de posicionar sus creaciones.

La gestión de redes sociales también fue un tema de conversaci­ón en la conferenci­a. Mike Molina habló sobre el uso que se le debe dar a estas e invitó a los artistas a estar más conectados con ellas para hacer un monitoreo de cómo sus seguidores están reaccionan­do a lo que les entregan.

Al final quedó en evidencia que la construcci­ón de un artista internacio­nal radica en el trabajo en equipo, la constancia y el aprovecham­iento de las herramient­as digitales.

 ?? JESÚS RICO ?? Adam Rosenbaum, Mike Molina, Dru Decaro y Jorge Bedoya.
JESÚS RICO Adam Rosenbaum, Mike Molina, Dru Decaro y Jorge Bedoya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia