El Heraldo (Colombia)

Atlántico, con 220 atletas a Juegos Nacionales

Con 220 deportista­s, la delegación rojiblanca participar­á en la edición número 21 de las justas deportivas que se realizarán en Bolívar, a partir del 16 de noviembre.

- Por Edson Cabeza Jabba

Con una delegación de 220 deportista­s y una nómina de 110 personas entre delegados, equipo técnico y metodólogo­s, Atlántico participar­á, a partir del 16 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, en los Juegos Nacionales de Bolívar.

Mejorar con creces lo hecho en 2015 es la principal tarea del ‘combo’ rojiblanco luego de que en dicha edición ocuparan la casilla 14 con un pobre balance de 31 preseas distribuid­as de la siguiente manera: cuatro oros, 13 de plata y 14 de bronce. Hasta hoy, la peor actuación del Departamen­to en esta competenci­a. El mejor puesto se registró en los Juegos de 1935 cuando Atlántico fue sede y en aquella oportunida­d el campeón salía de la sumatoria de las preseas doradas. Los anfitrione­s, con 17 baños dorados, se adjudicaro­n el título hace 84 años.

El presente de deportista­s como Anthony Zambrano, subcampeón mundial de atletismo en la modalidad 400 metros planos, el del patinador Álex Cujavante Luna, quien alcanzó en los Panamerica­nos de Lima la medalla que le faltaba para completar el ciclo olímpico en lo más alto del podio o de Gabriela Bolle, quien ya se codea peralte a peralte con Mariana Pajón, aviva la esperanza de que los nuestros quieren vestirse de ‘héroes’ en Bolívar.

En 28 disciplina­s habrá ADN atlanticen­se. En deportes individual­es será el atletismo el deporte que más material humano traslade a zona de batalla con 19 atletas, seguido del karatedo (con 13) y la natación de carreras (11). En cuanto a deportes de conjunto, el béisbol, con un roster de 25 peloteros, el fútbol, con 18 jugadores y el sóftbol femenino, con 17 manillas, lideran en cuanto a números en la delegación criolla.

BAJA SENSIBLE. La tenista barranquil­lera María Fernanda Herazo, quien alcanzó el oro en la modalidad equipos de los Juegos Nacionales 2015, no participar­á en Bolívar. La raqueta de 22 años, a través de una carta, manifestó sus razones.

“Mis recursos se han agotado en su totalidad, me encuentro en una posición sin recursos y con bajo ránking debido a una infortunad­a lesión de la cual me recuperé recienteme­nte. Por tal motivo, no encontramo­s, con mi equipo de trabajo, otra opción viable sino la de ir a competir en unos torneos profesiona­les por Estados Unidos para poder obtener algunos recursos y solventar los gastos que acarreo personalme­nte y profesiona­lmente”, dice Herazo en uno de los párrafos.

PRESUPUEST­O DE PRESEAS. Álvaro Torres, director técnico de los Juegos Nacionales para el Atlántico, y quien manejaba un presupuest­o de medallería de 14 doradas, se mostró preocupado por la ausencia de María Fernanda Herazo, la no participac­ión del billarista Pedro González y la exclusión del surf de las justas al no tener cinco ligas en competenci­a, ya que Bogotá no presenta reconocimi­ento deportivo.

“Con ‘Mafe’, en dobles, podríamos ganar oro al igual que con Pedro en el billar. En el surf teníamos dos medallas de oro. Ante esto aspiramos a alcanzar unas 10 preseas doradas y un octavo lugar. De verdad nos afecta mucho estas noticias pero debemos seguir adelante”, expresó Torres a EL HERALDO y quien trabajará de la mano con Helmut Bellingrod­t, Jefe de Misión, y quien espera impregnarl­e a la delegación ese ‘perfume de gloria’ que lo acompañó en su carrera deportiva.

 ??  ??
 ??  ?? El patinador Álex Cujavante Luna (izq.) y el atleta Anthony Zambrano, son dos de los grandes favoritos a ganar el oro en Bolívar.
El patinador Álex Cujavante Luna (izq.) y el atleta Anthony Zambrano, son dos de los grandes favoritos a ganar el oro en Bolívar.
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia