El Heraldo (Colombia)

Junior, a comenzar con pie firme

Junior, con toda su banda, recibe a los ‘Soneros de Gamero’, en el estadio Metropolit­ano, hoy a partir de las 5 p.m., en juego de la primera jornada de los cuadrangul­ares semifinale­s de la Liga Águila II Las puertas se abren a las 2:30 p.m.

- Por Rafael Castillo Vizcaíno

Afinado en defensa, que ha sido su fortaleza este semestre, con la voz cantante de Sebastián Viera en el arco y con la batuta de Teófilo Gutiérrez en la ofensiva, Junior entrará en el baile de los cuadrangul­ares semifinale­s de la Liga Águila II, hoy, a partir de las 5 p.m., en ese templo del fútbol que es el estadio Metropolit­ano Roberto Meléndez.

A los rojiblanco­s, que esperan contar con un ‘Metro’ en efervescen­cia, con abundante afición, colorido y bullicioso, les tocará bailar con la que muchos consideran las más fea. Tolima es una escuadra dura de ganar, que incomoda con su combativo, rudo y rocoso sistema protector y que amenaza con sus rápidas y potentes transicion­es de defensa a ataque.

Los Tiburones son consciente­s de que los ‘Soneros de Gamero’ pueden imponer el ritmo y aguar la fiesta a cualquiera. Por eso recalcan que necesitan esforzarse al máximo para salir airosos en esta primera prueba del tramo final en busca de la décima estrella de la historia juniorista, la tercera consecutiv­a, lo que popularmen­te se viene llamando el tricampeon­ato.

“Tolima es muy difícil”, dijo Willer Ditta el viernes en rueda de prensa. Nada distinto a lo que han dicho sus compañeros sobre el oponente vinotinto: “Es complicado”, “es duro”, “durísimo”, “un equipo bravo”.

Todas estas expresione­s de advertenci­a son de cajón y siempre se escuchan aunque el contrincan­te sea el ‘Deportivo Tapita’ o el ‘Tangamanda­pio FC’, pero esta vez lucen sinceras. Tolima es realmente un rival complicado.

“Es un equipo fuerte, con experienci­a en finales, siempre ha sido protagonis­ta”, reconoció Julio Comesaña.

De todas formas, los dirigidos por el colombo-uruguayo no se amilanan, no ven imposible el triunfo, para nada. La participac­ión constante en instancias decisivas, la conquista de los títulos de las dos últimas ligas y el arribo a la final de la Copa Sudamerica­na el año pasado, le da a Junior el bagaje, la jerarquía, el carácter y la seguridad para afrontar este tipo de compromiso­s y adversario­s.

“Entre más bravo el toro, mejor la corrida, mejor así”, dijo Rafael Pérez hace algunos días en EL HERALDO, antes del sorteo, anhelando que le correspond­iera un grupo con Nacional y Tolima, como finalmente se le dio.

Aún así, con esa enorme confianza, Pérez y todos los demás saben que no se deben descuidar.

“No nos consideram­os favoritos, todos los del cuadrangul­ar andan bien. No se puede pestañear ni un solo segundo”, dijo

Ditta.

El zaguero cesarense o el cartagener­o Rafael Pérez jugarán en la zona posterior al lado de Germán Mera, ya rehabilita­do de una recarga muscular. Esa es una de las dos dudas que existen entre la prensa y la afición alrededor de la formación titular de Junior, que es mantenida en secreto por el cuerpo técnico.

La otra tiene que ver con un cupo que hay de mediocampo hacia arriba. Comesaña posee como alternativ­as más probables para llenarla a Sebastián Hernández (que fue el más utilizado en los encuentros recientes), James Sánchez y Luis Sándoval. Salvo sorpresas.

En el ataque reaparecer­ía

Edwuin Cetré, que ya está recuperado de la lesión que lo apartó de los últimos duelos de la fase regular. Su velocidad, picardía y habilidad le pueden dar la chispa que a veces le falta a la ofensiva rojiblanca para avanzar e incendiar el área contraria.

La banda está completa. Que empiece el baile.

 ??  ??
 ?? JESÚS RICO ?? Edwuin Cetré se recuperó de la lesión y hoy reparecerí­a en el ataque del Junior.
JESÚS RICO Edwuin Cetré se recuperó de la lesión y hoy reparecerí­a en el ataque del Junior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia