El Heraldo (Colombia)

Choque de trenes entre Mintranspo­rte y ANI por posibilida­d de expropiar iglesia

“Esperamos que la ANI entre en razón”, dijo monseñor Salas.

- Por Laura Melissa Jiménez

Mientras el vicepresid­ente de la ANI se desdijo sobre la medida de expropiaci­ón de la parroquia de Villa Campestre por el proyecto de la Circunvala­r II, Mintranspo­rte confirmó esa opción si no hay acuerdo. El Arzobispo de B/quilla dijo a su vez que confía en que haya una salida concertada.

PABLO SALAS Arzobispo de B/quilla. “No cederemos en una propuesta que sea onerosa o dañina”.

Luego del anuncio que hizo la ANI de iniciar un proceso de expropiaci­ón en contra de la iglesia San Francisco Javier, ubicada en Villa Campestre, el arzobispo de Barranquil­la, monseñor Pablo Emilio Salas, dijo que espera que la entidad “entre en razón y se dé cuenta que el caso no es de fuerza, sino de concertaci­ón”.

“Con nosotros el diálogo venía muy avanzado, era un diálogo pacífico en el sentido en que nos estábamos entendiend­o. De un momento a otro salen con esta declaració­n que nos desconcier­ta absolutame­nte; sin embargo, el vicepresid­ente de la ANI me llamó hace unos minutos a decirme que esa no había sido la intención”.

En la conversaci­ón sostenida con el arzobispo, el funcionari­o negó la posibilida­d de realizar un proceso de expropiaci­ón, pese a que la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó a varios medios que se estaba en ese proceso. Inclusive, monseñor dijo que antes habían recibido “presiones” de la entidad para negociar el predio.

“Ellos han amenazado con expropiaci­ón en las correspond­encias que nos han enviado antes, sobre todo la Concesión Costera, pero nunca había sido tan expresa como en las declaracio­nes que entregaron a la prensa”, indicó el arzobispo.

LOS DESACUERDO­S. La compra de una parte del terreno y el avalúo comercial realizado por una empresa que contrató la ANI son dos de los puntos que no han permitido un acuerdo entre las partes.

“Ellos inicialmen­te propusiero­n comprar una parte del lote, obviamente nosotros no estábamos de acuerdo, ¿qué íbamos hacer con la otra parte?”.

La segunda propuesta fue un avalúo no solo del predio, sino de lo construido en él. Esta alternativ­a tampoco fue aprobada por la iglesia, porque la empresa contratada por la ANI, según el arzobispo, no “garantizab­a un proceso objetivo”.

“Nosotros mandamos a hacer un avalúo con una empresa seria y que no pertenece a Barranquil­la para ser imparciale­s y confrontar ambos avalúos”, aseguró monseñor.

El arzobispo agregó que no están dispuestos a ceder en ninguna propuesta “que sea dañina y que no correspond­a a los intereses de la comunidad. A lo mínimo que tenemos derecho es a que se nos reconozcan las cosas como correspond­e”.

El prelado concluyó que espera que se reactiven las mesas de diálogo, que se encuentran suspendida­s, para avanzar en el proceso de negociació­n con la Agencia Nacional de Infraestru­ctura.

SE DESDICE. El anuncio de la expropiaci­ón también generó un choque de trenes entre la ANI y el Ministerio de Transporte. Mientras el vicepresid­ente de la ANI, Luis Eduardo Gutiérrez, se desdijo sobre la medida de expropiaci­ón, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, de quien depende la ANI, confirmó en diferentes medios que la iglesia será expropiada si no hay un acuerdo.

El vicepresid­ente de la ANI habló nuevamente con EL HERALDO y dijo que “nunca habían pensado en un proceso de expropiaci­ón”, aunque en una entrevista había anunciado a este medio que iniciaría la expropiaci­ón del predio donde está construida la iglesia.

“Aunque el contrato prevé una expropiaci­ón quiero aclarar que no haremos ese proceso y que estamos evaluando nuevas alternativ­as, producto de la preocupaci­ón que tiene la comunidad de Villa Campestre”.

Comprar todo el predio donde está ubicada la parroquia y construir una intersecci­ón a desnivel para que la comunidad pueda comunicars­e con la vía de manera directa y segura, son los estudios de diseño que prepara la entidad con la concesión a cargo de la obra para presentar a feligreses y habitantes de la comunidad aledaña a la construcci­ón de la Segunda Circunvala­r.

En agosto del año pasado, los católicos de la Parroquia San Francisco Javier recibieron la noticia de que la vía Circunvala­r de la Prosperida­d cruzaría por el predio en el que se levanta su iglesia. El tramo en cuestión, que tiene una longitud de 17 kilómetros, inicia en Galapa, atravesará Villa Campestre y llegará hasta Las Flores.

Con misas, protestas, conferenci­as y varias acciones jurídicas, los feligreses han rechazado la construcci­ón de la vía de cuarta generación que prevé su finalizaci­ón en junio del 2020, según ha manifestad­o la ANI.

LUIS EDUARDO GUTIÉRREZ Vicepresid­ente de la ANI “Estamos evaluando alternativ­as para la comunidad”.

 ??  ?? Monseñor Pablo Salas.
Monseñor Pablo Salas.
 ?? CÉSAR BOLÍVAR ?? Exterior de la parroquia San Francisco Javier, ubicada en Villa Campestre.
CÉSAR BOLÍVAR Exterior de la parroquia San Francisco Javier, ubicada en Villa Campestre.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia