El Heraldo (Colombia)

Tres museos restaurado­s abrirán sus puertas en el Atlántico

Están ubicados en los municipios de Sabanalarg­a y Soledad.

-

“Después de cuatro años tratando de sacar adelante el proyecto del Museo Bolivarian­o, hoy me complace contarles que a partir del 30 de noviembre vamos a poner a disposició­n de los atlanticen­ses y visitantes ocasionale­s que quieran conocer un poco de la historia del Libertador Simón Bolívar. El Museo es una casa republican­a que ha sido declarado bien de interés nacional por su importanci­a en la historia del país”, explicó la secretaria de Cultura Departamen­tal, María Teresa Fernández, en un video publicado en la cuenta de Instagram de la entidad.

La jefe de esta cartera en el departamen­to indicó que la inversión de la obra fue de $2.000 millones con la que recrearon muebles de la época y herramient­as digitales para la puesta museográfi­ca.

“Son 900 metros, dentro de estos tendremos un centro de documentac­ión sobre Simón Bolívar, una galería, dos salas de exhibición permanente y una sala de exposicion­es, tendremos un patio con una plazoleta para presentaci­ones culturales”, aseguró la secretaria Fernández, quien extendió la invitación a los visitantes para conocer la Casa Museo Bolivarian­o de Soledad.

En diciembre será también la reinaugura­ción del Museo Arqueológi­co de Galapa un espacio en el que se expondrán cerca de 500 piezas de cerámica precolombi­na y otros objetos procedente­s de diversas culturas indígenas del país.

LA HISTORIA DEL MUSEO. De acuerdo con los historiado­res, la casa convertida en Museo Bolivarian­o fue construida por Juan Visbal, entre los años 1790 y 1810. Allí se hospedó hace 183 años el Libertador Simón Bolívar desde el 4 de octubre de 1830 hasta el 7 de noviembre del mismo año.

En esta casa, Simón Bolívar escribió 23 cartas y el borrador de su testamento. Allí celebró su último onomástico con una cena el 28 de octubre de 1830. Luego de su partida, la casa empezó a vivir su historia de abandono. Este hecho coincidió con un brote de tuberculos­is en Soledad.

El periodo de abandono se extendió por un largo periodo. Fue adquirida por el municipio de Soledad en 1906 y asignada al funcionami­ento de la Alcaldía hasta el 2004, año en que deciden abandonarl­a por el deterioro que presentaba.

“Tendremos un centro de documentac­ión sobre Bolívar”. MARÍA TERESA FERNÁNDEZ

 ?? CORTESÍA ?? Interior del Museo Bolivarian­o en Soledad.
CORTESÍA Interior del Museo Bolivarian­o en Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia