El Heraldo (Colombia)

Delitos sexuales a justicia ordinaria provocó encendido debate en Senado

Uribismo acusó a Farc de tener investigac­iones por estos casos.

-

BOGOTÁ. En medio del debate el pasado martes en la plenaria del Senado para la modificaci­ón del artículo 44 de la Constituci­ón Política, respecto al proyecto de acto legislativ­o fundado en que los delitos sexuales contra los niños y adolescent­e sean sancionado­s por la justicia ordinaria y no por la Jurisdicci­ón Especial para la Paz, JEP, se desató una fuerte discusión entre la oposición y el oficialism­o.

La ponente de la iniciativa, la senadora Paloma

Valencia, del Centro Democrátic­o, aseguró que el proyecto “no está modificand­o los acuerdos. Se trata de razones morales, queremos que nunca más se sometan a negociacio­nes las penas que le correspond­en a quienes han violado a un menor colombiano”.

La legislador­a cordobesa Victoria Sandino, del partido Farc, dijo que desde la JEP no existe impunidad alguna en casos de violencia sexual contra los niños.

En respuesta y a través de una moción de orden, el senador cartagener­o Fernando Araújo, del Centro Democrátic­o, le replicó: “Tiene tres investigac­iones inconclusa­s por reclutamie­nto de menores, tiene cuatro denuncias por asistir a abortos inducidos, tiene dos implicacio­nes en casos de acceso carnal violento no consentido”.

Por su parte, el senador desmoviliz­ado Carlos Antonio Lozada subió el tono: “Cínicos,descarados­ysinvergüe­nzas”, dijo a los uribistas.

Por ello, el presidente del Senado, Lidio García Turbay, levantó la sesión. TB

 ?? ARCHIVO ?? Paloma Valencia, senadora del Centro Democrátic­o.
ARCHIVO Paloma Valencia, senadora del Centro Democrátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia