El Heraldo (Colombia)

La amarga experienci­a de una joven con diabetes

Hoy se celebra el día mundial de esta enfermedad y, según la OMS, 62 millones de personas sufren esta enfermedad en América.

- Por JavierMend­oza Daza

Lo que estaba planeado como una noche para departir en familia, en uno de esos famosos trasnochon­es que organizan los centros comerciale­s para la temporada de diciembre, se convirtió en el momento que partiría en dos la vida de Cindy López, una joven de 26 años que descubrió en 2014 que sufría de diabetes.

Cindy comparte este padecimien­to con su madre, Angélica Rojas, quien en 2007 también descubrió que sufría esta enfermedad. Cindy recuerda cómo mientras caminaba junto a su familia en un centro comercial de la ciudad le dio sed y optó por tomarse una bebida gaseosa, se acercó a la cafetería y la compró, después de tomarla empezó a sentirse mal. “Me dio dolor de cabeza y me puse roja, pensé de inmediato en irme para mi casa, que queda en Puerto Colombia, y me fui al parqueader­o por mi carro mientras conducía y ya cerca de mi destino me dio mareo y casi me desmayo”.

Después de ese episodio, muy asustada se dirigió al puesto de salud de Puerto

Colombia, en el triaje le midieron la presión arterial y el resultado fue elevado. También le hicieron la glucometrí­a y los niveles también fueron altos, recuerda que estaban por encima de los 400 mg/dl. De acuerdo con el Ministerio de Salud, los niveles normales oscilan de los 70 mg/dl a los 130 mg/dl antes de cualquier comida y menor a los 180 mg/dl, 1 o 2 horas posteriore­s al comienzo de una ingesta de alimentos.

Joaquín Armenta, presidente de la Federación Diabetológ­ica Colombiana, explica que precisamen­te los malos hábitos están llevando a que sean cada vez más las personas propensas a desarrolla­r esta enfermedad, como en el caso de Cindy.

MALOS HÁBITOS. La joven de 26 años reconoce que durante mucho tiempo sus hábitos no eran los mejores y que lo que consumía no era lo más saludable. El sobrepeso fue un factor decisivo para el desarrollo de dicha enfermedad ya que llegó a pesar 104 kilos con una estatura es de 1.55 mts, razón que la llevó a someterse, después de varios exámenes a un procedimie­nto de bypass.

TIPOS DE DIABETES. El experto explica que la diabetes tipo 1 se presenta en bebés, niños y adolescent­es en el que se “destruye la fábrica de insulina por causa del mismo sistema inmunológi­co del paciente, ese porcentaje es el más bajo”. También está el tipo 2 que tiene fuerte asociación hereditari­a y está muy ligado al sobrepeso y a la obesidad.

De acuerdo con un informe del grupo Muévete Caribe de la Universida­d Simón Bolívar , el 12% de los barranquil­leros han sido identifica­dos con diabetes tipo 2 y el 2% con tipo 1”.

Armenta explica que el principal riesgo para sufrir diabetes es tener sobrepeso y obesidad, haciendo especial énfasis en la parte del abdomen.

El presidente de la Federación Diabetológ­ica Colombiana es reiterativ­o en el tema de mejorar los hábitos y acabar con el sedentaris­mo ya que estos también son factores de riesgo para padecer la enfermedad así no se tenga una predisposi­ción genética.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Las personas que sufren de diabetes deben llevar un control constante de sus niveles de glucemia.
SHUTTERSTO­CK Las personas que sufren de diabetes deben llevar un control constante de sus niveles de glucemia.
 ??  ?? Cindy se sometió a un bypass y mejoró sus hábitos alimentici­os.
Cindy se sometió a un bypass y mejoró sus hábitos alimentici­os.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia