El Heraldo (Colombia)

Claudia Martelo, invitada a la Miami Book Fair

La escritora sucreña presenta la segunda edición de su libro, ‘Madres del triángulo rosa’, en la próxima Feria del Libro de Miami.

- Por Kirvin Larios

La periodista y comunicado­ra social Claudia Martelo participar­á de la próxima versión de la Miami Book Fair, que se celebrará del 17 al 25 de noviembre en el Miami Dade College, universida­d pública ubicada en el estado de Florida (Estados Unidos).

El programa en español de la feria espera recibir alrededor de 60 invitados procedente­s de todos los países de Latinoamér­ica y de España, quienes leerán y hablarán sobre sus obras.

Martelo presentará allí la segunda edición de su libro, Madres del triángulo rosa, lanzado por primera vez en 2018 con diagramaci­ón a cargo del estudio de diseño Maquinados.

En su obra, la autora hace una crónica a partir del momento en que uno de sus hijos decide contarle que es homosexual, y de cómo recibió esta noticia cuando, con cuarenta y dos años, se había enterado de su quinto embarazo.

En ese momento, madre e hijo dudaban en revelarse un hecho que a ambos afectaba profundame­nte, aunque con consecuenc­ias distintas: en la madre, las preocupaci­ones por las posibles complicaci­ones del embarazo y el parto; en el hijo, la discrimina­ción, el rechazo y la homofobia estructura­l que afecta tanto en entornos familiares como institucio­nales, en espacios privados y públicos.

Verónica Toro, fundadora de El Consultori­o Literario, escribe en el prólogo del libro: “Más que la historia de un chico que decidió salir del clóset en una de las ciudades más machistas del país, esta es la historia de una mamá valiente y llena de dudas y defectos que se puso de su lado. Una mamá que soportó los chistes homofóbico­s, que se enfrentó, a su manera, a un país que marchaba cargando pancartas que decían que la homosexual­idad era un pecado”.

Claudia Martelo, nacida en Corozal (Sucre), se dedica a dar charlas sobre su libro y apoyar fundacione­s LGBTI en Medellín y Bogotá. En el proceso de escritura, la autora se fue dando cuenta de esa homofobia “que fluye con las brisas caribeñas”, que sintió tanto dentro de ella como en la sociedad.

De acuerdo con la página web del la Feria, gracias a este evento internacio­nal “la comunidad multicultu­ral de Miami y de todo el Sur de la Florida tiene la posibilida­d de conocer de cerca a lo mejor de la literatura contemporá­nea en nuestro idioma. Asimismo, en algunas de las presentaci­ones ofrecemos traducción simultánea al inglés”, para que todo el público angloparla­nte interesado se acerque.

 ?? CORTESÍA ?? La autora habla en su obra de la homofobia y discrimina­ción en Barranquil­la.
CORTESÍA La autora habla en su obra de la homofobia y discrimina­ción en Barranquil­la.
 ??  ?? Portada del libro que llega a su segunda edición.
Portada del libro que llega a su segunda edición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia