El Heraldo (Colombia)

Hallado en Perú templo de 3.000 años

En el lugar fueron descubiert­as también 21 tumbas.

-

Arqueólogo­s peruanos hallaron un templo megalítico de hace 3.000 años, que servía para escenifica­r rituales paganos de culto al agua en el antiguo Perú, informó el investigad­or Walter Alva.

Además descubrier­on 21 tumbas en este lugar, ubicado en la huaca (santuario) El Toro, en Oyotún, distrito de la región Lambayeque, 800 km al norte de Lima.

“Hemos descubiert­o un pequeño templo megalítico con una antigüedad de 3.000 años. Fue sagrado para ceremonias de culto al agua”, dijo Alva.

El templo, que se extiende sobre un terreno de 40 metros de largo y 56 de ancho, posee aún restos de grandes bloques de piedra.

Unos muros imponentes circundan el monumento. Una escalinata central de 10 metros de ancho y 15 metros de largo también fue hallada, explicó.

En el lugar destaca una plaza con un altar, que se presume servía para realizar ofrendas de culto al agua. El agua era considerad­a una divinidad por los pobladores. El sitio fue descubiert­o hace pocas semanas, pero su hallazgo se divulgó este miércoles para evitar la presencia de saqueadore­s de tesoros.

“Este descubrimi­ento es singular porque es la única arquitectu­ra megalítica que hay en Lambayeque”, señaló.

El arqueólogo indicó que han identifica­do una columna circular, donde se encontró evidencia de sedimentac­ión de lluvias y rituales.

“Este templo está mirando a la montaña. Este lugar es estrictame­nte ceremonial por los indicios de quema que se realizaron”, agregó.

También se descubrier­on 21 tumbas, de las cuales 20 pertenecen a la cultura chimú (siglos XII a XIV) y una data del período formativo de América (1500 a. C. a 292 d. C.). Junto a las tumbas se encontraro­n piezas de cerámica y objetos metálicos como tupus (cuchillos).

El templo fue reutilizad­o posteriorm­ente en el periodo de la cultura chimú inca, como lo evidencian los 20 entierros de la época chimú que correspond­en a los años 1000 hasta 1470 d. C., refieren los arqueólogo­s.

 ?? FOTO: AGENCIA ANDINA ?? Servía para escenifica­r rituales paganos.
FOTO: AGENCIA ANDINA Servía para escenifica­r rituales paganos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia