El Heraldo (Colombia)

Invías prevé “la gran inundación” si no se actúa ya en Salamina

El director de la entidad asegura que de no atender la emergencia se produciría “la gran inundación” en el norte del Magdalena Caicedo pide actuar con “prontitud”.

- Por Agustín Iguarán

El director de Invias, Juan Esteban Gil, consideró que si no se atiende ya la erosión en el kilómetro 2.4 de la vía Salamina - El Piñón se produciría “la gran inundación del norte del Magdalena”.

El funcionari­o precisó que el “río Magdalena está bajando muy crecido y en las zonas de curvas genera una erosión en las orillas”.

“Estamos en una posibilida­d de pérdida de vida”, dijo mostrando una gran preocupaci­ón.

Agregó que la entidad a su cargo no se ha cruzado de brazos, sino que está trabajando articulada­mente con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.

“Hay una propuesta de generar un desvío en la carretera, pero el problema es la posibilida­d de inundación”, anotó.

Gil señaló que ya se hicieron visitas técnicas al sitio para definir la clase de obra a realizar.

Insistió en que la construcci­ón de una variante no soluciona el problema.

CAICEDO PREOCUPADO. El gobernador electo del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, expresó su preocupaci­ón y dijo que “las autoridade­s que tienen la responsabi­lidad de atender esta situación deben hacerlo con prontitud para evitar daños irreparabl­es”.

“Les pido a las comunidade­s que nos mantengan informados y trasladare­mos de manera inmediata la informació­n a las institucio­nes que deben intervenir”, dijo el mandatario elegido recienteme­nte por el voto popular.

Caicedo anotó: “Espero que el departamen­to, quien no se pronuncia sobre el tema, cuente con los estudios y planes que permitan prevenir y no lamentar”.

ALERTA TEMPRANA. El director de Asoganorte, Julián Saade, dijo que los gremios de la producción han lanzado la alerta temprana y advertido a las autoridade­s competente­s sobre la tragedia que se puede presentar.

“Confiamos en la buena diligencia y actitud de los entes involucrad­os en la solución del problema”, dijo.

Anotó que de meterse el río Magdalena “habría un desastre de incalculab­les dimensione­s” por cuanto se perderían más de 100 mil hectáreas de tierras inundadas y 10 mil hectáreas de ganaderí, otro tanto de pan coger, pero se pondrían en peligro las cabeceras municipale­s de Salamina, El Piñón, Pivijay y Cerro de San Antonio.

“Estamos al borde de un desastre incalculab­le”. CARLOS CAICEDO Gobernador electo del Magdalena

 ?? SUMINISTRA­DA ?? La imagen muestra el punto más crítico en la vía Salamina-El Piñón afectada por la creciente erosión.
SUMINISTRA­DA La imagen muestra el punto más crítico en la vía Salamina-El Piñón afectada por la creciente erosión.
 ??  ?? Otro ángulo que muestra la crítica situación en la vía Salamina-El Piñón.
Otro ángulo que muestra la crítica situación en la vía Salamina-El Piñón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia