El Heraldo (Colombia)

Demanda a la Alcaldía pide expropiar al Country Club

En su admisión, el juez del caso vinculó al Country, a la ADI y a Barranquil­la Verde El club se ratifica en lo que ha sido su defensa.

- Por Laura Melissa Jiménez

Una demanda de acción popular ante el Juzgado Quinto Administra­tivo Oral de Barranquil­la en contra de la Alcaldía, abre un nuevo capítulo en el caso de la obras del Country Club que han sido rechazadas por los vecinos del sector.

El proyecto contempla un acceso exclusivo a los predios del club por la calle 77 entre carreras 55 y 57 B, lo que para los moradores del barrio Villa Countrysig­nifica “más congestión vehicular”.

En la solicitud que fue admitida por este Juzgado, la comunidad demandante pide, entre otras tres soluciones, “la expropiaci­ón de los terrenos de esa Corporació­n para que se implemente una solución vial integral que mejore la movilidad de la ciudad en el área”.

El documento cita el Artículo 58 de la Constituci­ón que señala: “Por motivos de utilidad pública o de interés social definidos por el legislador, podrá haber expropiaci­ón (…)”.

“Estamos pidiendo al alcalde que ordene declarar de utilidad pública o de interés social los terrenos de club; eso no me lo estoy inventando, eso ya ha ocurrido en el país. En el 2007 en Bogotá el alcalde Peñalosa lo hizo por motivos de utilidad pública en el Country Club Bogotá”, señaló el abogado demandante Fernando Borda Castilla.

Además, pide que la justicia colombiana por vía de una acción popular ordene al alcalde dar una solución integral que comprenda otras tres medidas, en las cuales se ofrecen alternativ­as de conexión vial que sean de beneficio para el club, pero también para la comunidad. A través de accesos y conexiones que permitirán descongest­ionar la movilidad.

De acuerdo con el jurista, la acción popular también discute los derechos colectivos que se violaron, como el goce al espacio público, la realizació­n y construcci­ón de edificacio­nes urbanas respetando las disposicio­nes jurídicas; la defensa del patrimonio cultural y la afectación ambiental.

“Con estas obras de acceso privado a un club social, el único que se beneficia es la corporació­n, porque es para uso exclusivo de sus socios, utilizando para ello el parque lineal Villa Country y la intervenci­ón del arroyo que pasa por ahí”, dijo Borda.

En la admisión de la demanda, el juez ordenó vincular al Country Club, como “posible responsabl­e”; a la Agencia Distrital de Infraestru­ctura (ADI) y a Barranquil­la Verde por ser las entidades distritale­s, encargadas de coordinar con el club “la mitigación de impacto sobre fauna y flora en la zona de influencia del arroyo”.

A través de un comunicado, la Corporació­n Country Club de Barranquil­la dijo que ya fue notificada de la demanda y que igualmente ejerció su defensa jurídica “conforme al ordenamien­to legal colombiano”.

El mismo documento señala que el proceso está en curso y se ratifican en lo que ha sido su defensa.

“La Corporació­n, como siempre, será respetuosa de las decisiones judiciales, pues durante su existencia todas sus actuacione­s se han ajustado a la ley”, indica el documento.

LAS OBRAS. El pasado mes de septiembre, el club explicó que el nuevo acceso por la calle 77 busca mejorar la movilidad y que las zonas verdes e iluminació­n en el sector favorecerá­n la seguridad, sin generar incomodida­des entre la comunidad y vecinos.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Zona del Country Club por donde se construye el nuevo acceso vehicular.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Zona del Country Club por donde se construye el nuevo acceso vehicular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia