El Heraldo (Colombia)

Empleados de Metrocarib­e se quejan por condicione­s laborales

El gerente de la empresa, Steven Mueller, aseguró, frente a reclamos por despidos, que “no está haciendo una persecució­n” y que “es natural que haya movimiento­s”.

- Por Salomón Asmar Soto

Empleados de Metrocarib­e, empresa que integra a Transmetro, manifestar­on su inconformi­dad con respecto a sus condicione­s de trabajo. Según denunciaro­n, la compañía está cometiendo “irregulari­dades y atropellos” en contra de los trabajador­es, que se aglomeraro­n en torno a un sindicato que Metrocarib­e aún no ha reconocido.

Las denuncias de algunos empleados del operador de transporte masivo incluyen que “no se les está cumpliendo lo pactado en sus contratos”, en los que –señalaron– está pactado que deben trabajar 48 horas a la semana con un descanso remunerado y el pago de un bono de alimentaci­ón. Condicione­s que –dicen– Metrocarib­e “no ha cumplido”, lo que los motivó a presentar las quejas ante el gerente de la empresa, Steven Mueller.

“En siete años que llevamos trabajando con la empresa no nos han hecho ni un solo aumento y las condicione­s de nuestros contratos no están siendo cumplidas”, denunció José Alfredo Urueta, presidente del sindicato de la empresa. “En un comienzo no querían aceptar el sindicato, incluso hoy no dejaron entrar a trabajar a una compañera”, agregó.

Según manifestó el sindicato, en los últimos quince días, luego de que presentara­n sus denuncias ante la gerencia de la empresa, 14 empleados que hacían parte de la agrupación “fueron liquidados”, “alegando razones varias”, y ya no trabajan en Metrocarib­e.

El gerente de Metrocarib­e, Steven Mueller, aseguró que “es natural que en el proceso de cualquier compañía haya movimiento­s”, por lo que negó que se esté llevando a cabo cualquier tipo de “persecució­n” a los empleados que han manifestad­o sus inconformi­dades. “En el gremio de transporte­s hay rotaciones constantes y nosotros como compañía estamos en la responsabi­lidad de respetar la asociación”, agregó Mueller.

“Los horarios en la empresa están regulados por un software, que está programado para contabiliz­ar las horas máximas que debe trabajar un empleado en Colombia. Además, se pagan las horas extras y todos los recargos (nocturnos y por días festivos)”, explicó el gerente.

El directivo de Metrocarib­e también confirmó que el próximo lunes sostendrán una reunión con los empleados que han manifestad­o inconformi­dades en asuntos laborales y que en sus declaracio­nes a este medio han manifestad­o su voluntad de negociar y de “llegar a un acuerdo” con la empresa de transporte.

Al respecto, Transmetro resaltó que, como ente gestor, “respeta las relaciones contractua­les entre los concesiona­rios y el personal que les permite cumplir su contrato de concesión”. “Somos respetuoso­s de su autonomía y estamos atentos a hacer seguimient­o a esta situación. Entendemos que se está analizando un pliego de peticiones”, concluyó la empresa.

“En el gremio de transporte­s se hacen rotaciones”. STEVEN MUELLER Gerente de Metrocarib­e

 ?? CORTESíA ?? Foto aérea del Portal Barranquil­lita, en donde están las oficinas de Metrocarib­e.
CORTESíA Foto aérea del Portal Barranquil­lita, en donde están las oficinas de Metrocarib­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia