El Heraldo (Colombia)

Reducen al 30% los aranceles para vehículos con GNV

Decreto establece que importador­es pagarán impuestos de 5%.

- Por Nilson Romo Mendoza

La Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, destacó la modificaci­ón que hizo el gobierno al decreto 2051 del 13 de noviembre de 2019 que reduce el arancel de aduanas para la importació­n de vehículos nuevos.

Los ministerio­s de Comercio, Industria y Turismo, de Hacienda y Crédito Público, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible tomaron la decisión de reducir el gravamen arancelari­o a 5% para la importació­n de vehículos con motor de funcionami­ento exclusivo con gas natural.

“Celebramos la reducción que responde a la necesidad de incentivar una movilidad sostenible en el país que mejore la calidad del aire y la salud de los colombiano­s”, dijo Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas.

El decreto explica que el Comité Asuntos Aduaneros, Arancelari­os y Comercio Exterior, recomendó la disminució­n de aranceles con el fin de dar cumplimien­to a compromiso­s internacio­nales y a políticas públicas relacionad­as con protección de salud humana, mejora de la calidad del y la disminució­n de la dependenci­a de combustibl­es fósiles no renovables,

a del uso de tecnología­s.

Para gremios y empresas está decisión permitirá que Colombia empiece a dar pasos para reducir la huella de carbono y los objetivos que ha asumido el país con cambio climático.

El sector transporte en Colombia genera más de 20 millones de toneladas de CO2, que representa­n el 11% del total nacional de las emisiones. Esta medición del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernader­o de 2017 indica que es el segundo sector con más impacto, después del relacionad­o con los cambios en el uso del suelo, y está planteando el desafío sobre cómo reducir la huella de carbono.

Naturgas informó el número de taxis dedicados a gas natural ha crecido considerab­lemente llegando a 110 vehículos.

En transporte público de pasajeros, camiones, tractocami­ones, volquetas y recolector­es de basura hoy están rodando 1.300 vehículos pesados dedicados a gas natural y a final de año se tendrán cerca de 1.600.

Juan Duran Prieto, presidente ejecutivo de Colfecar reconoce que el uso de combustibl­es alternativ­os que contribuya­n al cuidado del planeta se ha convertido en un reto para la industria en general.

 ?? ARCHIVO ?? Flota de buses con GNV incorporad­os a Barranquil­la.
ARCHIVO Flota de buses con GNV incorporad­os a Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia