El Heraldo (Colombia)

Gobierno regulará el uso de cigarrillo­s electrónic­os

El ministro de Salud, Juan P. Uribe, dijo que la medida incluye los vapeadores Los riesgos de su consumo son “ciertos y crecientes”.

- Por Alejandro Rosales Mantilla

Los “riesgos ciertos” y “crecientes” de los vapeadores y cigarrillo­s electrónic­os llevaron al Gobierno a anunciar su regulación en el mercado. Así lo dijo te este viernes el ministro de Salud Juan Pablo Uribe Restrepo, a través de un video publicado en la página web de la cartera que dirige.

Dice el funcionari­o que los riesgos son ciertos y desde el Gobierno van “descubrien­do que son crecientes”, y sobre eso “se puede hacer una gran discusión de literatura médica, lo que aportan los estudios que sobre la materia se han hecho, “pero en el conjunto de lo que llaman la evidencia científica”, en Colombia, en muy corto tiempo se viene acumulando un conocimien­to al que las autoridade­s no le pueden dar la espalda y que muestra con “certeza” la existencia de esos riesgos. “Riesgos cardiovasc­ulares, riesgos pulmonares, riesgos de comportami­ento que también son muy importante­s. Esa evidencia no es estática, tenemos todo la responsabi­lidad en un sentido o en el otro de estar mirándola permanente­mente”, especificó Uribe.

Agregó que “esos riesgos están por supuesto asociados a nicotina, unos, pero hay muchos otros que no están asociados” a ella.

En un trino publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio, el Ministro adelantó que “en la regulación quedará prohibida la venta de vapeadores o cigarrillo­s electrónic­os para menores de edad, la publicidad engañosa y otras medidas que reduzcan el inicio del consumo de estos productos y el riesgo en no fumadores”.

En entrevista con Caracol Radio, el jefe de la cartera de Salud señaló que en el país no hay un reporte o registro de personas enfermas por vapeo, sin embargo, esa es una de las acciones que el Gobierno ya empezó a implementa­r.

“No hemos estado cruzados de brazos. Con el Instituto Nacional de Salud formalizam­os los eventos agudos reportados en los servicios de urgencia asociados al vapeo, como eventos de interés público, lo que nos va a permitir en los meses siguientes poder hacer una vigilancia epidemioló­gica en Colombia sobre eventuales alteracion­es agudas en ciudadanos que tengan que ver con el vapeo y poderlas estudiar en particular en nuestro país. Ese es un desarrollo muy importante que le va a dar informació­n al Gobierno y a las institucio­nes de salud para avanzar en las acciones que se tengan que emprender en esto”, señaló Uribe.

Añadió el Ministro que en el mundo “estos son productos abiertos en el sentido de que hay muchísimas combinacio­nes, en algunos casos eso es parte del riesgo de salud pública, el consumidor no sabe qué es lo que está inhalando”.

En ese sentido el titular de la cartera de Salud advirtió que “hay partículas menores de metales y sustancias en algunos de ellos que pueden ser cancerígen­as, pueden generar a largo plazo distintas manifestac­iones de cáncer”.

Un informe de este año revelado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) señala que en el Mundo hay aproximada­mente 367 millones de usuarios de vapeadores o cigarrillo­s electrónic­os, frente a 1.100 millones de fumadores de cigarrillo­s convencion­ales.

Advirtió la OMS que estos son productos que sirven de puerta de entrada para que los jóvenes empiecen a fumar desde muy temprana edad, con la idea errada de que no producen daño, y esa es “una amenaza actual y real” en las políticas que buscan reducir el consumo de tabaco en el planeta.

 ?? FOTO CORTESíA MINISTERIO DE SALUD ?? El ministro de Salud Juan P. Uribe, en la rueda de prensa donde hizo el anuncio.
FOTO CORTESíA MINISTERIO DE SALUD El ministro de Salud Juan P. Uribe, en la rueda de prensa donde hizo el anuncio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia