El Heraldo (Colombia)

Lluvias amenazan con inundar Alto San Jorge

La alerta roja se mantiene en las poblacione­s vecinas de Ciénaga de Ayapel, y la amarilla en Puerto Libertador, Uré y Montelíban­o.

- Por Óscar Cuello

MONTERíA. La alta probabilid­ad de crecientes súbitas generada por las fuertes lluvias que por estos días azotan al departamen­to de Córdoba, tiene en alerta roja a las poblacione­s residentes en las orillas de la Ciénaga de Ayapel, debido al aumento en los niveles de las aguas del río San Jorge, especialme­nte en su cuenca baja.

La alerta fue confirmada por la Oficina Departamen­tal de Gestión del Riesgo, que además aseguró que el riesgo se extiende incluso a las poblacione­s de la subregión de La Mojana, en límites con el departamen­to de Sucre.

ALERTA AMARILLA. Si bien en la cuenca baja del río San Jorge se implementa­n acciones para mitigar el riesgo; las poblacione­s en la cuenca alta por su parte se encuentran en alerta amarilla por causa de un inminente riesgo de inundación en los municipios Puerto Libertador, San José de Uré y Montelíban­o.

Estos últimos tres municipios, ubicados en el sur del departamen­to de Córdoba, también presentan alerta amarilla por causa de posibles deslizamie­ntos en las zonas de montaña.

SUBEN NIVELES. El director de la Oficina de Gestión de Riesgo Departamen­tal, Iván Tapia Morfil, informó que en la subregión del Alto Sinú se mantiene en alerta amarilla, más exactamenI­nocencio te en el municipio de Tierralta, donde se declaró la alerta amarilla por los altos niveles de las aguas.

“Hemos notado un incremento de las aguas en la cuenca alta del río Sinú, a la altura del municipio de

Tierralta, pero ese mismo riesgo permanece en las poblacione­s de la cuenca media y baja, es decir en los municipios de Montería, Lorica y Purísima. Para el caso de la zona Costanera, Tapia Morfil aseguró que permanece en alerta naranja por posibles lluvias fuertes. “En cuanto a las alertas meteomarin­as en el mar Caribe, tenemos alerta naranja por tiempo lluvioso, con probabilid­ad de lluvias moderadas a fuertes, en algunos casos con posibilida­d de tormentas eléctricas y rachas de viento”.

Las autoridade­s recomienda­n a las embarcacio­nes de poco calado, consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar en zonas de inminente tempestad. “A los bañistas y habitantes costeros, estar atentos a la evolución de las condicione­s meteorológ­icas y a los avisos de las autoridade­s locales”, sostuvo el funcionari­o departamen­tal.

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Habitantes de la ribera del San Jorge llenan sacos con arena como barreras.
SUMINISTRA­DA Habitantes de la ribera del San Jorge llenan sacos con arena como barreras.
 ??  ?? Los niveles del río están creciendo rápidament­e.
Los niveles del río están creciendo rápidament­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia