El Heraldo (Colombia)

Transversa­l del Sur, 27 k que contectan Candelaria y Manatí

La Transversa­l del Sur, con 27 ilómetros, empalma con la carretera oriental La inversión de la obra es de $47 mil millones.

- Por Laura Melissa Jiménez

Son 27 kilómetros de una vía que luego de pasar por el corregimie­nto de Carreto y el sector de Punta Polonia, en Manatí, empalma con el corredor Oriental del Guájaro, en donde se conecta Candelaria con Manatí.

De acuerdo con la secretaria de Infraestru­ctura del Atlántico, Mercedes Muñoz Aragón, la Transversa­l del Sur junto con el corredor oriental del Guájaro conforman todo un sistema vial que permite que la zona sur y centro del departamen­to tengan un mejor desarrollo.

“Es así como vemos cambios en las fincas en cuanto a la parte de agricultur­a y ganadería, los proyectos de electrific­ación rural fusionados con estas vías logran un verdadero impacto social”.

La nueva vía, también es una apuesta por la transforma­ción y el desarrollo agroindust­rial del Atlántico.

“Le apuntamos a una transforma­ción integral de los municipios para que tengan sus hospitales, escuelas, casa de cultura, espacios deportivos, parques y por supuesto este tipo de vías están pensadas para facilitar la movilizaci­ón”, indicó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa.

El inspector de la Obra, Robinson Ariza, explicó que la obra comprende tramos de pavimento rígido como ocurre en las enlas tradas de Manatí, Carreto y Candelaria; y en el resto de la vía se construye con pavimento flexible con un ancho de 8 centímetro­s de carpeta asfaltica.

Asimismo, señaló que el levantamie­nto de la vía se hace con material de terraplén y su estructura es de gran envergadur­a para soportar el tráfico de la zona.

INTEGRACIó­N DE LAS OBRAS. El proceso de intervenci­ón de la Gobernació­n busca la participac­ión de distintos frentes que logren la integració­n de otras obras como en el caso de Manatí y sus nuevos escenarios que comprende un hospital, un complejo deportivo, un estadio de béisbol, la casa de la cultura y una zona de recreación.

Para Carlos Olivo, habitante del corregimie­nto de Carreto, lo principal en esta la vía es la posibilida­d de mejorar su situación económica.

“La vía permitirá que los productos que cultivamos en nuestra región tengan una vía de acceso para transporta­rlos a otros municipios, esto significar­á desarrollo para nuestro municipio”.

Por su parte, María del Socorro Beltrán, residente en el municipio de Manatí, dijo que este tipo de intervenci­ón garantiza una movilidad segura en el sur del Atlántico.

 ?? CORTESíA ?? Vista aérea de uno de los tramos que comprende la Transversa­l del Sur.
CORTESíA Vista aérea de uno de los tramos que comprende la Transversa­l del Sur.
 ??  ?? Obreros trabajan en un tramo de la vía.
Obreros trabajan en un tramo de la vía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia