El Heraldo (Colombia)

52% avanza proyecto para descontami­nar Arroyo Grande

En la obra en San Benito son invertidos $13.800 millones. Investigad­ores utilizan algas para el laboratori­o.

- Por María V. Bustamante

SINCELEJO. Un 52% de avance presenta el proyecto de investigac­ión que busca estudiar alternativ­as de descontami­nación vegetal del Arroyo Grande de Corozal, que desemboca en la ciénaga de Santiago Apóstol.

El proyecto es desarrolla­do en el municipio de San Benito Abad, en la vía al corregimie­nto Santiago Apóstol, con una inversión de 13.800 millones de pesos, la mayor parte del Gobierno nacional.

El gobernador, Édgar Martínez, visitó la zona donde se lleva a cabo la investigac­ión que se denomina Investigac­ión de la Efectivida­d y Eficiencia de la Fitorremed­iación para la Recuperaci­ón de un Ecosistema Hídrico en el departamen­to de Sucre, que consiste en evaluar la capacidad de descontami­nación que tienen especies vegetales.

El laboratori­o cuenta con tanques de almacenami­ento, estanques y piscinas aireadas para la reproducci­ón de las algas que los investigad­ores planean llevar hasta los cuerpos de agua para descontami­narlos.

Esta obra, cuya fuente de recursos son las regalías y los aportes de las universida­des Simón Bolívar, de los Andes y de Sucre, fue aprobada en el Ocad Regional de agosto de 2019 y pretende beneficiar a 447 mil habitantes de poblacione­s cercanas al Arroyo Grande y la Ciénaga de

Santiago Apóstol.

Jaime Gutiérrez, científico del proyecto, aseguró que el objetivo es que el departamen­to de Sucre cuente con un gran conocimien­to sobre el estado de contaminac­ión de las ciénagas y las formas de descontami­nar con el fin de que sean productiva­s para especies acuáticas en vías de extinción.

La investigac­ión tiene un componente de empoderami­ento comunitari­o que busca ayudar a la reconstruc­ción ecológica de los cuerpos de agua como fruto de actividade­s de capacitaci­ón y diagnóstic­o.

Los directores de la investigac­ión creen que los resultados se conozcan en el corto plazo. A juzgar por el tiempo que lleva, más de un año, faltaría otro más para ello.

La planta de ficorremed­iación, como se denomina el laboratori­o, es la más grande de Colombia, dijeron.

 ?? GOBERNACIó­N DE SUCRE ?? Una de las lagunas del proyecto en San Benito Abad.
GOBERNACIó­N DE SUCRE Una de las lagunas del proyecto en San Benito Abad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia